Día del Amigo: Bares y restaurantes podrán abrir una hora más y hasta 6 personas por mesa

Estas nuevas medidas comienza a regir este lunes y favorecerá también a cines y teatros.

En la previa del Día del Amigo y con el objetivo de que los gastronómicos puedan trabajar un poco más, la provincia decidió extender el horario de apertura de estos locales de lunes a sábado.

Según lo que explicó la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, desde hoy la prohibición de circulación será de 1 a 6, es decir que los gastronómicos podrán abrir sus puertas una hora más. Pero esto no es todo, agregó que también desde hoy se podrán sentar hasta 6 personas por mesa.

"Esta ampliación del horario le da a los gastronómicos la posibilidad de hacer mayor rotación de las mesas y tener más clientes. Sobre todo pensando en la cercanía con el Día del Amigo", agregó la funcionaria, mientras que desde Gobierno dijeron que también habrá modificaciones para "cines, teatros y comercios similares".

Desde el mes pasado, en San Juan se restringe la circulación de lunes a sábado en horario de 0 a 6, y los días domingo en horario de 21 a las 6. Mientras que los restoranes, cafés y bares pueden tener un factor de ocupación de hasta el 40% de la capacidad, con 4 personas por mesa. Estos locales, pueden abrir sus puertas de 7 a 23, de lunes a sábados y de 7 a 20 los domingos. Algunas de estas medidas cambiarán en las próximas horas.

La ministra Grynszpan dijo que desde hoy los restoranes, cafés y bares podrán abrir de lunes a sábados 7 a 0 para el ingreso de personas, cerrando a la 1; y de 7 a 20 los domingos, cerrando a las 21.

"Las flexibilizaciones de horarios son para las actividades de lunes a sábado y el domingo se conserva el mismo horario que tenemos hasta ahora", dijo la funcionaria.

A la vez resaltó que se ampliará la cantidad de personas que podrán sentarse por mesa, pero aclaró que los gastronómicos deberán seguir respetando la capacidad permitida que es del 40%.

"Es un cambio muy positivo, pero vamos a seguir pidiendo que se respete el protocolo para que podamos seguir de esta manera", aclaró la funcionaria.

El protocolo prevé que las mesas deben estar separadas dos metros y que se puede realizar espectáculos artísticos, musicales o shows en vivo, pero no se puede bailar.

Por otra parte, dijeron que los cines, teatros y comercios similares tendrán los mismos horarios de apertura y cierre que los gastronómicos y también podrán funcionar con un 40% del factor ocupacional.

Este anuncio se dio luego de que durante la semana se habilitaran varias actividades como las ferias de artesanos y la posibilidad de entrenamiento de planteles deportivos de hasta 22 integrantes.

Además, desde el sábado, se autorizó la realización de casamientos y bautismos. Y, también se habilitaron los patios de juegos (salvo los que juegos inflables peloteros o atracciones que impidan el distanciamiento físico), con horario de 9 a 22 y con un factor de ocupación de hasta el 40%.

Te puede interesar

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.