
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Estas nuevas medidas comienza a regir este lunes y favorecerá también a cines y teatros.
San Juan19/07/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la previa del Día del Amigo y con el objetivo de que los gastronómicos puedan trabajar un poco más, la provincia decidió extender el horario de apertura de estos locales de lunes a sábado.
Según lo que explicó la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, desde hoy la prohibición de circulación será de 1 a 6, es decir que los gastronómicos podrán abrir sus puertas una hora más. Pero esto no es todo, agregó que también desde hoy se podrán sentar hasta 6 personas por mesa.
"Esta ampliación del horario le da a los gastronómicos la posibilidad de hacer mayor rotación de las mesas y tener más clientes. Sobre todo pensando en la cercanía con el Día del Amigo", agregó la funcionaria, mientras que desde Gobierno dijeron que también habrá modificaciones para "cines, teatros y comercios similares".
Desde el mes pasado, en San Juan se restringe la circulación de lunes a sábado en horario de 0 a 6, y los días domingo en horario de 21 a las 6. Mientras que los restoranes, cafés y bares pueden tener un factor de ocupación de hasta el 40% de la capacidad, con 4 personas por mesa. Estos locales, pueden abrir sus puertas de 7 a 23, de lunes a sábados y de 7 a 20 los domingos. Algunas de estas medidas cambiarán en las próximas horas.
La ministra Grynszpan dijo que desde hoy los restoranes, cafés y bares podrán abrir de lunes a sábados 7 a 0 para el ingreso de personas, cerrando a la 1; y de 7 a 20 los domingos, cerrando a las 21.
"Las flexibilizaciones de horarios son para las actividades de lunes a sábado y el domingo se conserva el mismo horario que tenemos hasta ahora", dijo la funcionaria.
A la vez resaltó que se ampliará la cantidad de personas que podrán sentarse por mesa, pero aclaró que los gastronómicos deberán seguir respetando la capacidad permitida que es del 40%.
"Es un cambio muy positivo, pero vamos a seguir pidiendo que se respete el protocolo para que podamos seguir de esta manera", aclaró la funcionaria.
El protocolo prevé que las mesas deben estar separadas dos metros y que se puede realizar espectáculos artísticos, musicales o shows en vivo, pero no se puede bailar.
Por otra parte, dijeron que los cines, teatros y comercios similares tendrán los mismos horarios de apertura y cierre que los gastronómicos y también podrán funcionar con un 40% del factor ocupacional.
Este anuncio se dio luego de que durante la semana se habilitaran varias actividades como las ferias de artesanos y la posibilidad de entrenamiento de planteles deportivos de hasta 22 integrantes.
Además, desde el sábado, se autorizó la realización de casamientos y bautismos. Y, también se habilitaron los patios de juegos (salvo los que juegos inflables peloteros o atracciones que impidan el distanciamiento físico), con horario de 9 a 22 y con un factor de ocupación de hasta el 40%.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.