Oficializan el plan para que mujeres sin aportes puedan jubilarse: ¿Cómo hacer el trámite y sus requisitos?
El Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado permitirá que miles de mujeres puedan jubilarse. En agosto comienza la inscripción.
A través del Decreto 475/2021 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno comenzó a implementar el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que les permite acceder a una jubilación a mujeres que tengan más de 60 años y que sean madres, pero que no cuenten con los 30 años de aportes necesarios.
La norma, que fue anticipada por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, establece que a partir de ahora este grupo podrá computar "un año de servicio por cada hijo o hija que haya nacido con vida", con el objetivo de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”.
El programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social que beneficiará a 155 mil mujeres mujeres comenzará su inscripción en agosto. Además, los aportes reconocidos varían según cada caso donde la madre se haya encargado de criar a uno o más hijos.
Conocé cómo iniciar el trámite y cuáles son los requisitos.
ANSES: cómo puedo realizar el trámite de los aportes por hijo
Antes de realizar la inscripción en agosto, desde ANSES solicitaron que las mujeres beneficiarias revisen en “Mi Anses” ingresando con su CUIL y Clave de Seguridad si la información sobre sus hijos estaba actualizada. En la pestaña “Información Personal” y luego en “Relaciones Familiares” podrán acceder a todos sus datos.
En caso de que haya en error, deberán pedir un turno y presentar el DNI y partida de nacimiento de cada hijo que no figure en el sistema de ANSES.
Por otro lado, si la información es correcta, deberán pedir un turno desde “Mi Anses” a partir del 1° de agosto y llevar la documentación correspondiente: DNI, partida de nacimiento y sentencia de adopción o Certificado de Discapacidad (CUD) en caso de que sea necesario.
Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación sin aportes suficientes
La norma establece que se podrá computar “un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida”, con el único fin “de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”. Los requisitos son:
Mujeres en edad de jubilarse (con 60 años o más)
Sean madres
No cuenten con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.
El reconocimiento computará 1 año por hijo o hija, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, 2 años por hijo o hija con discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses, detalló el organismo.
Fuente: Anses
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.