Atención jóvenes de Valle Fértil! Llega TransFormar Cultura, un programa que busca potenciar el talento artístico

Está dirigido a sanjuaninos, entre 16 a 25 años que residen en departamentos alejados del Gran San Juan. Recibirán becas de transporte y formación artística. En la nota, toda la información.

El Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, a través de su Dirección de Acción Territorial de la Secretaría de Cultura, lanza en la jornada de este miércoles el programa TransFormar Cultura con el objetivo de contribuir con todos aquellos jóvenes sanjuaninos que buscan potenciar sus talentos artísticos y que por diferentes motivos económicos se ven imposibilitados de hacerlo.

Esta importante ayuda consiste en la entrega de becas de formación en disciplinas vinculadas a la música, danza y artes visuales. Además, gracias al apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Promoción, Protección y Desarrollo Social, aportará becas de transporte para las personas seleccionadas.

TransFormar Cultura está destinado a jóvenes que se encuentren realizando actividades en las áreas artísticas de los departamentos alejados del Gran San Juan y tengan entre 16 y 25 años.

 Modalidades
1) Para jóvenes residentes en los departamentos: Angaco, Albardón, Pocito, Sarmiento, Ullum, Zonda, San Martín, Caucete, 25 de mayo y 9 de julio.

Dicho programa otorgará becas de transporte hacia el Gran San Juan para dos traslados semanales durante cuatro meses. Además, abonará la cuota mensual de las instituciones en las cuales los beneficiarios desarrollarán su tarea de profesionalización artística.

En esta modalidad, las disciplinas que cubre la beca son las siguientes: en música (canto, guitarra y percusión), en danza (estilo contemporáneo - folklore estilizado -malambo y flamenco), en artes visuales (dibujo, fotografía y pintura).

Cabe mencionar que los aspirantes deberán inscribirse sólo en una de las disciplinas de música, danza o artes visuales no pudiendo participar en más. Recibirán la beca de transporte y el pago a la institución en la cual el Ministerio de Turismo y Cultura los insertará.

 2) Para jóvenes residentes en los departamentos: Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.

Los docentes de las áreas Música –Danza y Artes Visuales, según la propuesta para cada municipio, realizarán seminarios intensivos a quienes queden seleccionados en la presente convocatoria en el departamento de residencia. De esta forma no deberán trasladarse a otros sitios.

En esta modalidad, las disciplinas que cubre la beca son las siguientes:

Jáchal (contemporáneo y malambo)
Calingasta (teatro y malambo )
Iglesia (contemporáneo y canto)
Valle Fértil (teatro y contemporáneo)
 

Cronograma e inscripciones
La convocatoria a TransFomar Cultura abre el 21 de julio y se extenderá hasta el 21 de agosto de 2021. Los ciclos de formación inician en septiembre hasta diciembre.

Los interesados para inscribirse deberán ingresar al siguiente formulario: https://drive.google.com/file/d/1G75eqUN6x_lL1Fe9HlxfipvweJ_sRbcO/view

En cuanto a los requisitos, deberán inscribirse, contando previamente con foto digital del DNI anverso y reverso, y un video de no más de 2 minutos de duración para las disciplinas enmarcadas. Los beneficiarios deberán ya contar con experiencia en el área artística en la cual aplican, no podrán ser principiantes ya que las becas son de perfeccionamiento.

Para mayor información, escribir a: transformarcultura@gmail.com

 Criterios de evaluación y selección
Se tendrán en consideración para la selección de beneficiarios, los siguientes criterios:

La cumplimentación de la documentación requerida en el formulario de inscripción.
El cumplimiento de las normas estipuladas en el presente reglamento respecto a lugar de residencia y edad.
Que el o la postulante demuestre, en el material gráfico o audiovisual que adjunte, poseer habilidades desarrolladas en la disciplina a la que aplica.
La claridad en el formulario de inscripción, sobre la manifestación de intenciones respecto a sus intereses de desarrollo y profesionalización artística.
Las habilidades artísticas manifiestas en el material gráfico o audiovisual que adjunte al formulario de inscripción.

Comité evaluador
Estará integrado por dos personas de destacada trayectoria y trabajo en territorio en cada disciplina: música, danza y artes visuales. Además, formarán parte consultiva los directores de Cultura de cada municipio intervinientes en cada modalidad. Se considerarán los criterios descriptos en el apartado anterior.

 Instituciones o espacios de capacitación
Una vez finalizado el plazo de inscripciones, los seleccionados serán insertados en talleres de formación de las instituciones pre determinadas por el Ministerio de Turismo y Cultura en acuerdo con organizaciones que nuclean los sectores, o bien en talleres organizados sólo para los fines de este programa. Las instituciones firmarán un convenio con el Ministerio de Turismo y Cultura con los acuerdos pertinentes.

 Evaluación del proceso y certificación
La Dirección de Acción Territorial de la Secretaría de Cultura realizará, para ambas modalidades, el monitoreo de los beneficiarios en conjunto con los profesionales referentes institucionales. Se evaluará desempeño y cumplimiento y se tendrá como criterio prioritario la asistencia a clases.

Los criterios de evaluación serán precisados en un documento que los beneficiarios firmarán al momento del anuncio como seleccionados. Las certificaciones tendrán el aval del Ministerio de Turismo y Cultura y serán entregadas al concluir el ciclo de cuatro meses.

Te puede interesar

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.

Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio

Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.

Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores

Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.