Valle Fértil: los empleados municipales que no se vacunen podrán hacer una presentación
Así lo confirmó el Intendente del departamento, sobre la salvedad que existe en el decreto emitido este miércoles 21 de julio.
El miércoles se conoció que el municipio de Valle Fértil puso en funcionamiento el decreto municipal N° 0200 - MVF - 2021, que exige como requisito excluyente presentar el carnet de vacunas contra el Covid-19 (PRIMERA DOSIS), a los agentes de planta permanente, política y transitoria, agentes contratados y becados pertenecientes al municipio.
Según el comunicado, el decreto responde a la necesidad de promover la vacunación contra el Covid-19 que aporta el Gobierno de San Juan, "considerando que se deben tomar medidas necesarias para evitar el colapso del sistema de salud del departamento". En este caso, el intendente Omar Ortíz aclaró la situación que allí se vive y que motivó a la resolución.
"Nos encontramos que solamente cuatro personas se habían ido a vacunar, entonces empezamos a ver cómo podíamos hacer para que la población vaya a vacunarse, y tomamos una medida donde le exigimos a los empleados del municipio que presenten carnet de vacunación de la primera dosis. Somos conscientes de que vacunarse no es obligatorio, por eso el que no lo quiera hacer puede realizar una presentación que se tendrá en cuenta y se evaluará", detalló el mandatario departamental en diálogo con Radio Sarmiento.
El decreto también alcanza a personas beneficiadas de programas nacionales y provinciales tales como "Argentina hace 1 y 2" (construcción de veredas y alumbrado público), beneficiarios de programas de la Oficina de Empleo, programas de la Dirección de Producción, y para toda persona mayor de 18 años que desee acceder al carnet fitosanitario y permiso de pesca.
Con respecto a las personas que realicen dicha presentación, en caso de no vacunarse, detalló que se puede hacer con el fin "de respetar los derechos del trabajador". "No se le va a descontar el día, lo único que buscamos en esto es lograr un estatus sanitario para que de acá a un tiempo podamos tener una normalidad un poco más estable", agregó Ortíz.
En este caso, también justificó la medida en el objetivo de pretender bajar la cantidad de casos en proceso de infección en Valle Fértil, y por ende los contagios. "Es cierto que ha tomado relevancia este decreto que hemos hecho, cuando en realidad nos relajamos mucho y no respetamos el uso de barbijo en lo social".
El mandatario dijo, además, que los trabajadores que no estén vacunados, no se verán en una segregación de su trabajo. "Lo que buscamos es que el empleado pueda trabajar tranquilo y sus compañeros también", sostuvo.
Fuente: La Provincia
Te puede interesar
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.
Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad
Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.
San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más
Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.
Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.