Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Para los municipios, los recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) son clave para desarrollar proyectos con impacto en los vecinos. Históricamente los aportes se distribuyeron en agosto, pero hasta el momento los intendentes no han percibido las transferencias. Bajo ese escenario, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, reconoció que existió una demora en la tramitación de los expedientes, por lo que la distribución de los recursos y su entrega será “anunciada este mes”. El dato no es menor porque, para este 2025, la suma a desembolsar alcanza los 17.120 millones de pesos, lo que representa un incremento de 290% respecto a lo que se distribuyó el año pasado, cuando se giraron casi 4.400 millones de pesos.
Para los intendentes, los recursos del FODERE son clave para la gestión.
Hay varios intendentes que están a la espera de que lleguen los fondos para poder iniciar los proyectos que fueron aprobados, mientras que hay otros que decidieron hacer un esfuerzo para arrancar con las obras y luego cubrir la inversión cuando lleguen los aportes del FODERE.
La espera de los intendentes se debe a que, históricamente los recursos del FODERE comenzaron a ser distribuidos en agosto, pero hasta el momento no han llegado. Incluso, el año pasado, la gestión orreguista anunció el reparto el 19 de ese mes con una inversión que implicó casi 4.400 millones de pesos y lo que representó un aumento del 151% respecto a los fondos del 2023.
Consultado sobre los recursos y el reparto con los municipios, el titular de la cartera contable, Roberto Gutiérrez, dijo que “estamos terminando de hacer la resolución y el decreto para entregar los fondos”, mientras que indicó que “los municipios tenían que presentar los proyectos y hubo algunas demoras en las presentaciones” por lo que “eso ha hecho que nos retrasemos un poco en el reparto, pero prontamente vamos a estar anunciando la distribución del FODERE y su entrega”. Así, aseguró que “este mes los vamos a estar realizando”.
Sobre los fondos, este año se han visto incrementados considerablemente por lo que resultan clave para que los intendentes puedan realizar obras con impacto en los vecinos, como arreglos de plazas, iluminación, cordón cuneta y hasta pavimentación. Es que, si bien en el presupuesto 2025 se proyectaron 7.125 millones de pesos, a ese aporte se le sumaron los fondos de Emergencia que la gestión orreguista no repartió en 2024, lo que incrementó el FODERE en 7.700 millones de pesos. Además, se sumaron saldos del Fondo de Desarrollo Regional del año pasado, más recursos redistribuidos y desafectados, lo que hizo que el total ascendiera a poco más de 17.119 millones de pesos.
Sobre el reparto, fuentes calificadas indicaron que el giro inicial representa el 25% del total de recursos, lo que implica 4.280 millones de pesos. Luego, a través de la presentación de certificados de obra, el Ministerio de Economía hace cinco giros de un 15% cada uno, hasta completar el total.
Como el FODERE se reparte a través del coeficiente de distribución municipal, las comunas de Capital, Rawson, Chimbas y Rivadavia son los que más reciben. El primer desembolso para esos distritos será de 543 millones de pesos, 463 millones de pesos, 380 millones de pesos y 363 millones de pesos, respectivamente.
En el caso de Valle Fértil, le corresponde para este 2025, la suma de $482.779.945,05. Es decir un 233% más que el 2024.
Fuente: 0264Noticias
Te puede interesar
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.