San Juan Vero Guzmán 23/07/2021

Polok Nenu, una Cooperativa de Caucete produce harina de algarrobo

La Cooperativa Polok Nenu, realiza sus elaboraciones a base de la harina de algarroba, algo poco común en los productos conocidos.

Con harina de algarroba o algarroba en polvo se puede elaborar productos de panadería con o sin gluten, galletas, bizcochos y postres cremosos o de cuchara, normalmente en recetas veganas para sustituir al huevo y los lácteos, por ejemplo en sucedáneos de natillas. La Cooperativa Polok Nenu, del departamento Caucete, recibió el aporte económico desde la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI).

El proyecto financiado es uno de los seleccionados del “Programa Produciendo con Impacto Social”, que es ejecutado a través de la Coordinación de Gestión de. El monto total del aporte que se otorgará es de 1 millón de pesos.

La organización está conformada por integrantes de la Organización Territorial Huarpe Pynkanta. Se dedican principalmente a la producción de panificados realizados con harina de algarroba. La materia prima son frutos naturales y autóctonos de San Juan, no se necesita regar ni usar químicos y están presentes a lo largo y ancho del territorio.

 Por intermedio de este proyecto que realizan, se industrializa la materia prima y se obtienen productos finales elaborados. Esto mejora la comercialización y abre nuevos mercados, además del ya existente con el tradicional patay.

El resultado es la generación de fuentes de trabajo en un proyecto sustentable desde lo social, ambiental y económico.

Al respecto, Franco Gil, representante de la cooperativa dijo: “Esta cooperativa tiene la característica de estar integrada por miembros de las comunidades indígenas de la provincia. En esta oportunidad, la cooperativa estará recibiendo un financiamiento de un millón de pesos para fortalecer su línea productiva. Lo que hacemos es semi industrializado, o elaboramos y procesamos todo lo relacionado a los frutos autóctonos de nuestro territorio, especialmente lo que tiene que ver con la algarroba. La algarroba se procesa para obtener la harina y la harina se procesa y se producen panificados, también otra diversidad de productos con yuyos autóctonos, con otros frutos como el chañar. Con este financiamiento, con este aporte, lo que se va a hacer es incorporar nueva maquinaria, nueva tecnología para ampliar esa línea productiva e ir fortaleciéndola en el sentido de ir semi industrializando esa producción. Actualmente somos 30 personas las que integramos la cooperativa y somos todos integrantes de pueblos originales”.

Con el aporte que les llega desde la SECITI, se pretende instalar un sistema de alimentación a gas y equipo de almacenamiento para gas tipo zepelín, como también equipar horno rotativo con carros y bandejas.

Esto tiene como fin un aumento de productividad en la elaboración de panificados a base de harina de algarroba, donde el producto final comercializado son los alfajores de algarroba.

Pero esto no es todo, desde la cooperativa se efectuará la adquisición de trinchadora, cámara fermentadora y línea completa para la producción de alimentos para celíacos, ya que la materia prima (frutos de algarroba) es sin TACC, permitiendo ampliar las líneas de producción e incorporando nuevos productos a su amplia oferta.

Por último, Franco Gil mencionó los objetivos de la cooperativa en el programa “Produciendo con Impacto Social” que lleva adelante la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI).

Uno es el fortalecimiento de la Cooperativa Polok Nenu, logrando una diversificación productiva que le permitirá mejorar el perfil productivo-comercial y disminuir costos, produciendo ellos mismos sus productos, con la tecnología incorporada por medio del proyecto.

También se busca la transferencia de conocimiento sobre manipulación de alimentos y mejores prácticas en procesos de fabricación y conservación de productos de panadería y pastelería. Se plantea la capacitación permanente y el intercambio de experiencias con maestros pasteleros e ingenieros en alimentos con los miembros de la cooperativa, durante todas las etapas del proyecto.

Y uno de los más importantes, fortalecer el sector turístico, ofreciendo productos autóctonos de la zona, tanto en forma directa a los turistas, como proveyendo al sector gastronómico local.

Fuente: Infocaucete

Te puede interesar

Controles fitozoosanitarios: dejarán de ser operados por privados y pasarán a la Agencia Calidad San Juan

La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.

Así serán en San Juan los actos para el 209° aniversario de la Independencia Argentina

Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.

Un motociclista falleció tras ser embestido por un automóvil

El siniestro vial se cobró la vida de un hombre, debido al impacto producido sobre la Avenida Rawson en Concepción.

En 25 de Mayo: Orrego inauguró otro estratégico Centro de Desarrollo Infantil

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la primera infancia.

Delincuentes asaltaron a un remisero y le dispararon en el cuello

Ocurrió cerca de la plaza principal de Chimbas. El trabajador, de 26 años, fue trasladado al Hospital Rawson. Investigan si se trató de un intento de robo o un ajuste de cuentas.

Una mujer perdió el control de su auto y volcó

El siniestro se produjo a la altura de Villa Huarpe. La conductora no sufrió heridas de consideración.

Ebrio provocó un accidente: un motociclista terminó herido y hospitalizado

El conductor, de 60 años, chocó contra el otro conductor, de 31, en uno de los laterales de avenida Circunvalación. El dosaje arrojó que manejaba bajo los efectos del alcohol.

Una nena se ahogó con una traba de pelo y fue auxiliada por policías

El rápido accionar de los efectivos de la Unidad Operativa General Acha permitió salvarle la vida a la menor, que sufría distress respiratorio y fue trasladada de urgencia al Centro de Salud Baez Laspiur.