Se vienen las netbooks! San Juan recibirá 6 mil dispositivos
Los equipos son del Plan Federal Juana Manso-Conectar Igualdad, estarán destinados a fortalecer a los alumnos que tuvieron mayor complejidad en sostener la continuidad de las trayectorias pedagógicas.
En la jornada de este viernes, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, junto a la secretaria de la cartera educativa, Rosana Vicentela y funcionarias de las diferentes áreas en conferencia de prensa brindaron detalles del retorno de las actividades escolares a partir de este 2 de agosto, manteniendo los protocolos sanitarios preventivos. Además adelantó que recibirán notebooks de Nación.
De Los Ríos indicó: "Volvemos a clases de la misma forma que veníamos desarrollando la actividad antes del receso escolar y en las escuelas de jornada completa será con el ritmo que establezca Desarrollo Humano para el comedor escolar. Se mantendrán las burbujas, con alternancia. La gradualidad la va a ir marcando cada establecimiento en función de la cantidad de alumnos que tenga por curso. A fines de septiembre, de no haber complicaciones sanitarias y seguir avanzando la inmunización, sin dudas estaríamos con presencialidad total".
Netbooks
El ministro adelantó que en el segundo cuatrimestre bajo el Plan Federal Juana Manso, que brinda herramientas para enfrentar la desigualdad entre los distintos sectores educativos, se distribuirán unas 6 mil netbooks.
"Están destinadas a los chicos que están en mayor riesgo. Son unos 6 mil alumnos con trayectorias escolares reales intermitentes, estudiantes que al finalizar el año escolar 2021 certificaron entre el 25% y el 70% de las actividades propuestas por la escuela o están desvinculados del sistema educativo. Estos asisten a escuelas rurales, a estudiantes del sistema intercultural bilingüe y los chicos que están en primer año de escuelas secundarias de vulnerabilidad alta”, sostuvo De Los Ríos.
Fortalecimiento Educativo Acompañar- Prasir
La secretaria de Educación Rosana Vicentela, detalló: “Tras el receso de invierno se trabajó en el proceso de fortalecimiento de las trayectorias pedagógicas, con diferentes estrategias. Una de las acciones fue a través de modalidad Intercultural Bilingüe junto a ANSES se trabajó con estudiantes de Pueblos Originarios para identificar las complejidades que presentaban y a partir de la próxima semana que se va a intensificar en terreno el trabajo de acompañamiento y fortalecimiento con Tutorías. Por otra parte también se trabajó con escuelas técnicas a través de las Tutorías programa 'Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje' de INET asistiendo a 2190 alumnos. Mientras que con Prasir a través de Tutorías primarias se acompañó a 12964 y en secundaria a 3066. Mientras que se asistió con tutorías a estudiantes de Educación Adultos Primaria a 72 alumnos y a 534 estudiantes de secundaria”
Revinculación de estudiantes
Sobre el trabajo de revinculación con los alumnos en riesgo educativo, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, indicó que a nivel país había un millón de alumnos en condiciones de trayectorias débiles. En San Juan se notificó que hay aproximadamente unos 4 mil estudiantes con trayectorias débiles o de riesgo de desvinculación en Nivel Primario, los que recibieron fortalecimiento pedagógico de Prasir.
"Identificamos que hay motivos que llevaron a la trayectoria intermitente que es por motivos pedagógicos, cuestiones socioeconómicas vinculadas a motivos sociales básicas como falta de abrigo y calzado, y en tercer lugar situaciones socioemocionales vinculadas a crisis familiares o pérdidas de familiares por la pandemia", explicó la jefa de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, Mónica Gutiérrez.
Setecientos estudiantes de Nivel Superior ayudarán a alumnos en riesgo escolar
La directora de Nivel Superior, Fernanda Rostagno, manifestó que 700 estudiantes avanzados de los Institutos de Formación Docente realizarán sus prácticas pedagógicas en organizaciones de la comunidad, cercanas a los hogares de los estudiantes con dificultades, para el refuerzo escolar. A través del trabajo territorial, obtuvieron espacios comunitarios para el desarrollo de contenidos para el fortalecimiento educativo.
Te puede interesar
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.