
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Los equipos son del Plan Federal Juana Manso-Conectar Igualdad, estarán destinados a fortalecer a los alumnos que tuvieron mayor complejidad en sostener la continuidad de las trayectorias pedagógicas.
San Juan30/07/2021En la jornada de este viernes, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, junto a la secretaria de la cartera educativa, Rosana Vicentela y funcionarias de las diferentes áreas en conferencia de prensa brindaron detalles del retorno de las actividades escolares a partir de este 2 de agosto, manteniendo los protocolos sanitarios preventivos. Además adelantó que recibirán notebooks de Nación.
De Los Ríos indicó: "Volvemos a clases de la misma forma que veníamos desarrollando la actividad antes del receso escolar y en las escuelas de jornada completa será con el ritmo que establezca Desarrollo Humano para el comedor escolar. Se mantendrán las burbujas, con alternancia. La gradualidad la va a ir marcando cada establecimiento en función de la cantidad de alumnos que tenga por curso. A fines de septiembre, de no haber complicaciones sanitarias y seguir avanzando la inmunización, sin dudas estaríamos con presencialidad total".
Netbooks
El ministro adelantó que en el segundo cuatrimestre bajo el Plan Federal Juana Manso, que brinda herramientas para enfrentar la desigualdad entre los distintos sectores educativos, se distribuirán unas 6 mil netbooks.
"Están destinadas a los chicos que están en mayor riesgo. Son unos 6 mil alumnos con trayectorias escolares reales intermitentes, estudiantes que al finalizar el año escolar 2021 certificaron entre el 25% y el 70% de las actividades propuestas por la escuela o están desvinculados del sistema educativo. Estos asisten a escuelas rurales, a estudiantes del sistema intercultural bilingüe y los chicos que están en primer año de escuelas secundarias de vulnerabilidad alta”, sostuvo De Los Ríos.
Fortalecimiento Educativo Acompañar- Prasir
La secretaria de Educación Rosana Vicentela, detalló: “Tras el receso de invierno se trabajó en el proceso de fortalecimiento de las trayectorias pedagógicas, con diferentes estrategias. Una de las acciones fue a través de modalidad Intercultural Bilingüe junto a ANSES se trabajó con estudiantes de Pueblos Originarios para identificar las complejidades que presentaban y a partir de la próxima semana que se va a intensificar en terreno el trabajo de acompañamiento y fortalecimiento con Tutorías. Por otra parte también se trabajó con escuelas técnicas a través de las Tutorías programa 'Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje' de INET asistiendo a 2190 alumnos. Mientras que con Prasir a través de Tutorías primarias se acompañó a 12964 y en secundaria a 3066. Mientras que se asistió con tutorías a estudiantes de Educación Adultos Primaria a 72 alumnos y a 534 estudiantes de secundaria”
Revinculación de estudiantes
Sobre el trabajo de revinculación con los alumnos en riesgo educativo, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, indicó que a nivel país había un millón de alumnos en condiciones de trayectorias débiles. En San Juan se notificó que hay aproximadamente unos 4 mil estudiantes con trayectorias débiles o de riesgo de desvinculación en Nivel Primario, los que recibieron fortalecimiento pedagógico de Prasir.
"Identificamos que hay motivos que llevaron a la trayectoria intermitente que es por motivos pedagógicos, cuestiones socioeconómicas vinculadas a motivos sociales básicas como falta de abrigo y calzado, y en tercer lugar situaciones socioemocionales vinculadas a crisis familiares o pérdidas de familiares por la pandemia", explicó la jefa de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, Mónica Gutiérrez.
Setecientos estudiantes de Nivel Superior ayudarán a alumnos en riesgo escolar
La directora de Nivel Superior, Fernanda Rostagno, manifestó que 700 estudiantes avanzados de los Institutos de Formación Docente realizarán sus prácticas pedagógicas en organizaciones de la comunidad, cercanas a los hogares de los estudiantes con dificultades, para el refuerzo escolar. A través del trabajo territorial, obtuvieron espacios comunitarios para el desarrollo de contenidos para el fortalecimiento educativo.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.