Créditos a tasa 0% de AFIP para monotributistas: Requisitos, monto y plazos
Se podrá pedir hasta $150.000, según la categoría ante la AFIP. Habrá un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá pagar en hasta 12 cuotas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas, por un monto de hasta $150.000, dependiendo de la categoría. Habrá un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá hacer en hasta 12 cuotas. Comenzarán a otorgarse a fines de agosto y podrán solicitarlo más de 1 millón de monotributistas de todo el país.
A partir de la última semana de agosto quienes son monotributistas podrán solicitar los Créditos a Tasa Cero 2021 a través del sistema en la página web de la AFIP.
Los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP. Se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista y contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
El monto máximo del crédito que depende de categoría de monotributo al 30 de junio (antes de la recategorización). Aquellos que son categoría “A” podrán solicitar hasta $90.000, los que pertenecen a la “B”, hasta $120.000 y el resto de las categorías: hasta $150.000.
¿Cómo solicitarlos?
Ingresar a la web de AFIP se deberá ingresar con clave fiscal y elegir el servicio “Crédito Tasa Cero”. En la web se informará si el o las contribuyente califica para solicitarlo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría.
Seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite.
Quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021. Si el solicitante se encuentra en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.
Requisitos
Estar adheridos al monotributo y cumplir las condiciones establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
No percibir un ingreso en relación de dependencia, ni jubilación, y no prestar servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público).
No estar en situación 3, 4, 5 o 6 en la central de deudores del Banco Central.
Los beneficiarios no podrán acceder al mercado libre de cambio ni concertar operaciones de venta en el país de títulos con liquidación en moneda extranjera, ni canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.
Te puede interesar
El Gobierno nacional anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno va a eliminar por completo los aranceles de importación de teléfonos celulares en dos etapas, comenzando esta misma semana y finalizando en enero de 2026
El Gobierno nacional suspendió las auditorías a pensiones por invalidez laboral
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Se dispone suspender temporalmente las auditorías que venía realizando a las pensiones por invalidez laboral en todo el país.
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para los afiliados a PAMI
El vocero presidencial detalló el nuevo sistema de entrega a domicilio con "un ahorro de $5000 millones por año".
Violento choque frontal entre un micro y un camión: al menos 4 muertos y 16 heridos, 6 graves
Ocurrió en la ruta 3, a la altura del kilómetro 132. Personal de Bomberos y la Policía Bonaerense trabajan en el lugar. Hay seis personas internadas en grave estado
Rellenó un tambor de combustible y acondicionó el chasis de su camioneta con 114 kilos de hojas de coca
Al detener la marcha del rodado, los funcionarios notaron que el conductor llevaba el tambor de chapa en la caja, el cual estaba cerrado. Luego, los gendarmes sometieron el mismo al escáner de la Fuerza, donde observaron cuerpos extraños en el interior. Los uniformados continuaron con el registro del vehículo y encontraron otros paquetes ocultos en el chasis.
El Gobierno nacional lanza PaideIA, un plan nacional para integrar inteligencia artificial en la educación
La iniciativa del Ministerio de Capital Humano busca enseñar pensamiento computacional, uso crítico de IA y desarrollo tecnológico en primaria y secundaria. Se implementará con enfoque humanista y sin reemplazar a los docentes.
Denuncian a Riquelme por presunta asociación ilícita en Boca
Walter Klix, funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación, presentó una denuncia formal contra el presidente del club xeneize. También cuestionó la gestión de abonos, carnets y la desaparición de indumentaria oficial.
Horror en La Plata: Un hombre vivió casi tres años con el cadáver de su madre en casa
El macabro hallazgo ocurrió cuando un familiar se presentó en la vivienda y recibió una impactante confesión. La justicia investiga cómo murió la mujer y por qué nunca se notificó su deceso.