
Los monotributistas ya pueden emitir comprobantes desde su celular
La medida beneficiará a 4,5 millones de contribuyentes, anunció la Agencia de Recaudación.
La medida beneficiará a 4,5 millones de contribuyentes, anunció la Agencia de Recaudación.
Sergio Massa anunció una serie de medidas este domingo a través de su cuenta de Instagram. Los monotributistas no pagarán el componente tributario por 6 meses.
La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.
La sesión especial comenzó pasado el mediodía el tratamiento, en primer término, del proyecto de alivio fiscal impulsado por Massa que busca beneficiar a unos 4 millones de contribuyentes.
El servicio puede trabajarse en celulares, tablets, computadoras, sin inconvenientes.
Es para monotributistas de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que la próxima semana presentarán una propuesta "que alivie la situación de los autónomos y monotributistas". La iniciativa surge luego de que el Gobierno decidiera elevar el piso del Impuesto a las Ganancias que se hará vigente para el mes de junio.
La AFIP beneficiará a contribuyentes de todo el país que abonaron durante 2021 por débito automático o tarjeta de crédito todos los compromisos del año.
Es un beneficio que alcanza a más de 649 mil contribuyentes del país.
ANSES pagará un IFE para trabajadores informales, jubilados, monotributistas y otros beneficiarios. A quiénes les corresponde y cómo acceder.
Trabajadores con ingresos no registrados, monotributistas A y B y empleadas de casas particulares de $18.000, en dos cuotas a pagarse en mayo y junio, y otro de $12.000 para las jubilaciones.
Se podrá pedir hasta $150.000, según la categoría ante la AFIP. Habrá un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá pagar en hasta 12 cuotas.
Luego de la reunión de este miércoles, Mercedes Marco del Pont y Cecilia Todesca Bocco brindaron una conferencia de prensa en la que presentaron créditos por hasta $150 mil para más de un millón de monotributistas de todo el país.
Será de forma automática a todas las cuentas corrientes bajo la titularidad de pequeños contribuyentes que dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25%.
El Senado convirtió en ley la reforma que implica una serie de mejoras para quienes están en el monotributo.
Dispuso que hasta el 31 de julio, inclusive, los contribuyentes que voluntariamente se hayan excluido del régimen simplificado o hayan solicitado el alta en el Régimen General podrán adherirse nuevamente al monotributo o acceder a una reducción del saldo técnico de IVA.
Luego de la recategorización hay que abonar una diferencia desde febrero. Se ofrecen planes de facilidades en cuotas y con tasas menores al 3%.
La AFIP actualizó los valores. ¿Cómo consultarlas y hasta cuándo hay tiempo para abonar los saldos?
Hasta el 7 de junio de este año los interesados podrán inscribirse en la página oficial del Gobierno de la Nación.
El Gobierno reglamentó las modificaciones al Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes.
El Gobierno reglamentó la nueva tabla que contempla un incremento de los topes de facturación del 35.3% para 2021, con retroactividad a enero.
Es para aquellos contribuyentes que abonaron sus obligaciones ante la AFIP por débito automático o tarjeta de crédito durante 2020.
Ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante abril. También suspendieron las exclusiones correspondientes al encuadre y categorización de pequeños contribuyentes.
El organismo extendió distintos beneficios con el objetivo de contener el impacto económico de la pandemia del Covid-19 sobre los monotributistas.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.