Los monotributistas tendrán un alivio fiscal por 6 meses

Sergio Massa anunció una serie de medidas este domingo a través de su cuenta de Instagram. Los monotributistas no pagarán el componente tributario por 6 meses.

Argentina27/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Monotributo

Massa dió a conocer una serie de beneficios a favor de los argentinos para aliviar la dura realidad del país. El funcionario nacional confirmó que cuatro categorías del monotributo quedaron eximidos del IVA y también de ganancias por un período de seis meses.

 Según confirmó el ministro de Economía, los beneficiarios son los integrantes de las categoría A, B, C y D.  Cabe aclarar que la eximición por 6 meses se refiere exclusivamente al componente tributario.

  Por otro lado, Massa destacó que los monotributistas tendrán acceso a créditos de hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría. El mecanismo de devolución es en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.

 Por último, el ministro comunicó que podrá en funcionamiento el monotributo productivo."La incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes", dijo en un mensaje que difundió por las redes Instagram y Twitter. 

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.