AFIP: desde hoy y hasta el 29 de julio los monotributistas deben recategorizarse

La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.

Argentina11/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
60f945b651dac_360_480!

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la semana pasada a través de la Resolución General 5226/2022 publicada en el Boletín Oficial la recategorización semestral del monotributo que se podrá realizar desde este lunes y hasta el 29 de julio próximo y también la extensión hasta el 27 de julio del período para pagar la obligación mensual.

La medida tiene como objetivo garantizar que los monotributistas accedan a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos, sancionada por el Congreso y promulgada por el Gobierno, que beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.

La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.

De esta manera, de manera excepcional, el plazo para hacer la recategorización semestral del monotributo estará habilitado entre hoy y el 29 de julio, y hasta el 27 de julio puede pagarse la obligación del mes en curso.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.