¡Preocupados por el Ambiente! Los peques de la ENI Nº 18 Gladys Peralta plantaron árboles
Niños y niñas del Jardín Gladys Peralta, de Villa San Agustín, junto a padres, docentes, directivos y agentes del Parque Natural Valle Fértil, plantaron árboles. "No se van a olvidar que esos arbolitos los plantaron ellos cuando estaban en jardín", afirmaron.
Alumnos y alumnas del Jardín de Infantes de la ENI Nº 18 Gladys Peralta, de Villa San Agustín, realizaron una hermosa actividad en la institución.
Con ayuda de los directivos, Directora Prof. Analía Acosta, Vice directora Prof. María Alejandra Guevara, padres, docentes, personal de servicios y agentes de Ambiente, del Parque Natural Valle Fértil, plantaron árboles.
La directora del nivel inicial de la escuela, Prof. Analía Acosta, contó a INFOVALLEFERTIL cómo surgió la iniciativa. "Se trata de una hermosa tarea que se hizo en conjunto con la comunidad".
La actividad se enmarca, "en el desarrollo del proyecto "Yo Cuido Mi Planeta" que tenemos en el nivel inicial, bajo la currícula de la Educación Ambiental, ya que desde muy pequeños, trabajamos y concientizamos a los niños y sus familias, de la importancia del cuidado del ambiente. Hoy lo estamos haciendo con la plantación de árboles", resaltó la directora.
"Los chicos, están felices de poder estar acompañados con los agentes de Ambiente que nos ayudaron", afirmó Acosta a INFOVALLEFERTIL y contó que las docentes de la escuela, "trabajan sobre la concientización en los pequeños de la importancia de plantar un árbol, fundamentalmente en Salas de 5 años. Con ayuda de las familias, se pudo realizar esta actividad y que más significativo, que en el Mes de las Infancias".
Además, las Salas de 3 y 4 años, están realizando juguetes con material en desuso y reciclado, los cuales tendrán como destino, el Patio de Juegos de la institución.
Agradecen a las familias, personal docente, de Servicios Generales y a los agentes de Ambiente del departamento.
Así quedó plasmado lo realizado por la Promo 2021:
Además, como dato destacado también, se plantó un retoño de la higuera de la Casa del Gran Maestro de América, Domingo F. Sarmiento.
Para finalizar, "Seguramente, los chicos nunca más se van a olvidar que estos arbolitos los plantaron ellos cuando estaban en jardín", concluyó la docente y directora Analía Acosta.
Te puede interesar
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.