
Valle Fértil: OSSE cortará el servicio de agua potable en Villa San Agustín
El servicio será afectado hasta pasado el mediodía de este jueves 20 de marzo por una obra de reemplazo de válvula en planta potabilizadora de Villa San Agustín.
El servicio será afectado hasta pasado el mediodía de este jueves 20 de marzo por una obra de reemplazo de válvula en planta potabilizadora de Villa San Agustín.
Un fuerte temporal de lluvia y viento tuvo en vilo a la villa San Agustín en la madrugada de este domingo 2 de marzo. En la nota, entérate cuantos milímetros precipitaron.
Este jueves 20 de febrero, Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) realizara un corte del servicio de agua potable en los barrios Valle Norte y Valle Norte Ampliación
La buena noticia de la semana es que las salas velatorias de Valle Fértil fueron equipadas con nuevo equipamiento como así también les hicieron refacciones.
El hecho ocurrió en una vivienda de la villa San Agustín del departamento de Valle Fértil. El damnificado debió ser trasladado hacia la Ciudad, debido a la complejidad de sus heridas.
Allí se podrá disfrutar de réplicas a escala real de los habitantes del período Triásico y de la emblemática geoforma que representa a Ischigualasto.
Esta en proceso un nuevo paseo que promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos y turistas.
Este acueducto con cañería de última generación, tendrá un recorrido aproximado de 4.000 metros desde La Cieneguita hasta prolongación de Calle Patricias Sanjuaninas (acceso a Meseta Ritual).
Vecinos de villa San Agustín reclaman la falta de suministro y exigen obras que resuelvan el problema de fondo.
Lo que ocurre por calle Alem, en Villa San Agustín, cada vez que llueve motivó a que vecinos hagan público en redes su reclamo para que las autoridades "tomen cartas en el asunto".
Se desconoce el porqué quedó en esas condiciones. Sólo pende de un alambre.
El arrastre rompió conductos y aún no se pueden evaluar daños causados en los tramos afectados debido a las condiciones de tránsito como a la inclemencia climática en el lugar. Se solicita hacer uso cuidadoso del suministro.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.