¡Una gran idea! En Valle Fértil pintaron un mural por la Inclusión

Se realizó un mural por calle Rivadavia, entre Tucumán y Gral. Acha, al lado de la farmacia. Por el Mes de la inclusión. "El arte es un medio para expresar derechos y el mural tiene, valga la redundancia, visibilizar los derechos de las personas con diversas discapacidades" expresó uno de los participantes.

Desde la Dirección de la E.E.E. "Múltiple de Valle Fértil", de Villa San Agustín, surgió la iniciativa para la elaboración de un mural por el Mes de la Inclusión, con el objetivo visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, el derecho a la participación cultural y de actividades de recreación.

En la oportunidad, invitaron a los artistas Martina Torres y Cristian García. 

Se realizaron tres  burbujas de chicos y jóvenes, de diferentes edades y que provenían de diferentes lugares, como Usno, La Majadita, Astica y de Villa San Agustín por supuesto.

"Los docentes y la directora fueron muy amables con nosotros, tanto como la gente que pasaba observaba lo que hacíamos y nos regalaban alfajores o golosinas. Fue una hermosa experiencia, nunca había trabajado con chicos especiales. Por ahí uno tiene prejuicios por  ignorancia. Pero realmente la conexión con ellos es tan real tan humana, algo que amo hacer y me llena el alma, ¿Cómo no quererlo repetir? Se portaron re bien y nos hicieron reír mucho!" expresa Martina en diálogo con INFOVALLEFERTIL. 

“El arte nos ayuda a desplegar la creatividad, aprender nuevas técnicas y fomentar la expresión; siendo una gran herramienta para la inclusión y para sembrar vínculos comunitarios. Esta práctica de construcción colectiva nos permite generar un espacio de diálogo e intercambio con los diferentes actores de nuestra ciudad, a partir de una obra que nos represente, poniendo en valor nuestro espacio y el trabajo cotidiano que desarrollamos”, sostuvo una de las docentes que acompañaron.

“Lograr pintar este mural comunitario es consecuencia de la solidaridad, el compromiso y el respeto por los derechos del otro. No es necesario pensar en grandes obras, a veces las pequeñas acciones se construyen desde la buena voluntad y articulación de diferentes actores”, expresa Martina. ,

Realizada con todos los protocolos preventivos, la iniciativa fue coordinada por directivos y docentes de la Escuela de Educación Especial de Valle Fértil y desarrollada por diversos grupos de chicos y jóvenes, con el propósito de visibilizar la inclusión.

¡FELICITACIONES! ¡UNA GRAN INICIATIVA! 

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.