Valle Fértil: Vecinos juntan firmas para la Secretaría de Ambiente en reclamo de la mala poda del arbolado público
Hace un tiempo, este medio realizó una publicación en referencia a esta problemática, que se sucede todos los años, y que hasta el momento, nadie toma cartas en el asunto. Ahora, vecinos vallistos, decidieron juntar firmas para elevar el reclamo a la Secretaría de Ambiente de la provincia.
Vecinos de Valle Fértil se comunicación con INFOVALLEFERTIL para comentar una inquietud respecto a la poda de árboles dentro de la Villa.
Este medio, hace un tiempo, realizó una publicación al respecto.
En aquella oportunidad, según el experto consultado, las podas no son realizadas por el personal idóneo y existe connivencia entre el Estado y las empresas contratistas que realizan el servicio.
Ahora, vecinos decidieron juntar firmas para elevar el reclamo a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, que dirige el Licenciado Raúl Tello, al intendente Omar Ortiz y a los miembros del Concejo Deliberante.
Y resaltan en el texto de la petición, un problema que es "histórico".
Esta es la nota que acompaña a la petición de firmas:
Valle Fértil 20 de agosto del 2021.-
Al Secretario de Ambiente
de la Provincia de San Juan
Lic. Raúl Tello --
Al Sr. Intendente
Municipalidad de Valle Fértil
Prof. Omar W Ortiz
y al Honorable Concejo Deliberante
Departamento Valle Fértil
S____________/__________D
Los abajo firmantes, vecinos de la comunidad de Valle Fértil se dirigen a Ustedes. y por su intermedio a quien corresponda, con el fin de manifestar el DESCONTENTO COLECTIVO RESPECTO AL MODO EN QUE SE HA LLEVADO A CABO LA PODA DEL ARBOLADO PÚBLICO en la Villa San Agustín y en otras localidades del departamento.
La ley provincial n° 5.339 en su artículo 9 prohíbe “todo acto o práctica que en forma directa o indirecta dañe al arbolado público”.
La poda es una práctica que tiene como objetivo elevar la copa de los árboles y generar túneles para que los forestales no toquen cables de electricidad, así como también para mejorar el paso vehicular y de peatones y resguardar la seguridad en la vía pública. A esto se le llama “poda de formación y limpieza”, siendo recomendable evitar la poda agresiva, práctica conocida como “mochado”, pues debilita al árbol y favorecen el ingreso de microorganismos que producen enfermedades. Pero, lo más grave del mochado es que, genera un crecimiento desordenado del árbol. Al mochar las ramas, se pierden los meristemos apicales (se encuentran en la punta de las ramas ), sitio donde se producen las hormonas de crecimiento, por lo tanto, el árbol brota descontroladamente y a un nivel no deseado, generando un efecto contrario al que se persigue con una buena poda.
Lamentablemente, en nuestro departamento existen registros históricos de maltrato del arbolado público durante la práctica de poda. A pesar de los esfuerzos de capacitación que se han realizado desde años a través de diversas instituciones como la Dirección de Arbolado Público de la Secretaría de Ambiente y la Universidad Nacional de San Juan entre otras, la práctica ha seguido siendo la misma. Cada año el arbolado es literalmente MUTILADO.
La poda mal realizada no solo afecta el paisaje de un pueblo turístico como Valle Fértil, sino que, compromete gravemente la vida de un recurso tan preciado como lo son los árboles. Existen esfuerzos mundiales en políticas públicas enfocados en garantizar el cuidado de nuestro medio ambiente y, sin embargo, cuando se mira el triste paisaje que deja la poda cada año, pareciera que nuestro departamento hace oídos sordos y es totalmente ajeno a la crisis ambiental en la que vivimos.
Por tal motivo, solicitamos se escuche nuestro reclamo y se trabaje seriamente para que esto no siga sucediendo, existen organizaciones dispuestas a colaborar en la formación del personal afectado al trabajo de poda y creemos firmemente que el trabajo colaborativo entre instituciones y también con la comunidad, puede corregir esta situación tan perjudicial para todos los habitantes de nuestra sociedad.
Sin otro particular, a la espera de ser escuchados y de tener una respuesta en el corto plazo, nos despedimos de Ud. muy atte.
A continuación, el link para refrendar la firma a la petición:
Te puede interesar
Orrego en Valle Fértil: Entregó Certificados y elementos al Centro de Salud de Astica
Durante la jornada de este martes 15 de abril, el gobernador Marcelo Orrego encabezó un nuevo operativo integral “San Juan Cerca”, en Valle Fértil.
Rotundo éxito del Operativo Interministerial en Valle Fértil
Este martes 15 de abril, se llevó a cabo el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro fue la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Gobernador Orrego en Valle Fértil: "En días comienza el operativo de conectividad en todo Valle Fértil"
El gobernador Marcelo Orrego llegó a Valle Fértil, para supervisar el operativo interministerial como así también escuchar las problemáticas de los vecinos. En sus declaraciones a INFOVALLEFERTIL, dijo que en mayo comienza el operativo de INNOVA SAN JUAN para brindar conectividad con fibra óptica a todo el departamento.
Semana Santa: Valle Fértil te espera con estas propuestas
La Semana Santa es un momento especial en Valle Fértil, un lugar donde la fe y la tradición se unen en una celebración única. En la nota, todas las actividades que se ponen a disposición para los visitantes.
Evalúan otorgar pasajes mensuales gratuitos a docentes que viajan hasta Valle Fértil, Jáchal, Iglesia y Calingasta
La ministra de Gobierno, Laura Palma, afirmó que en esta etapa no se contempla el beneficio para los pasajes de media distancia.
Nuevas autoridades en la Regional Gauchos de Valle Fértil
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
Quedó instalado e inaugurado el Punto de Informes Turísticos en Ischigualasto
Un punto de Informes turísticos luce flamante en el Parque Provincial Ischigualasto. Esto permitirá un acceso a toda la información para el turista que visite la provincia.
Valle Fértil: tras la concesión de la fiesta departamental, renunció la directora de Turismo
Lo confirmó el intendente Mario Riveros, quien además contó que su reemplazante es Marcos Carrizo, quien ya trabajó en otras gestiones.