La ANMAT prohibió la venta de un aceite de girasol

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) consideró al producto como ilegal.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a través de la Disposición 6128/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, informó que prohibió la venta de un aceite de girasol.

Como sucede en la mayoría de estos casos, la investigación se inició por la denuncia de un consumidor ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la comercialización del producto: “Aceite de Girasol, marca Los Nietos, Contenido Neto 4.5 litros, RNE E/T 3104-28438/16, RNPA E/T 3104-28438/16”.

“Que el citado reclamo se refería a que según manifestó el consumidor, el producto no consignaría la información obligatoria en su rotulo, y como evidencia de compra, adjuntó el ticket de compra del producto investigado”, informó la ANMAT en el Boletín Oficial.

 
Y apuntó: “Que atento a ello, el INAL realizó la consulta federal N° 6975 a través del SIFeGA (Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos) a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, a fin de verificar si el RNPA exhibido en el rotulo del producto investigado se encuentra habilitado, a lo que informó que el registro es inexistente”.

“Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto: Aceite de Girasol, marca Los Nietos, RNE E/T 3104-28438/16, RNPA E/T 3104-28438/16 por carecer de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar en su rotulo números de registro inexistentes, resultando ser un producto en consecuencia ilegal” publicó la ANMAT.

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.