Alberto Fernández en San Juan: habló de las medidas sanitarias y la economía Argentina

El presidente se refirió a las medidas tomadas durante los dos años de pandemia y sostuvo que no le pagará al FMI. "Antes de pagarle al Fondo debo pagar un montón de deuda social en la Argentina"

Durante la jornada del lunes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández arribó a San Juan por segunda vez en lo que va del 2021. Tras ser recibido por el gobernador Sergio Uñac, ambos encabezaron una comitiva que desarrolló con una cargada agenda de actividades en suelo provincial.

Junto al presidente llegaron a San Juan los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Tras visitar en primer término la industria textil Vesuvio Sacifel-Empresa: Lacoste, que se encuentra en Pocito, la delegación se trasladó a los terrenos de los barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes, en Rivadavia, donde se construyen viviendas que fueron anunciadas por el Gobierno nacional tras el terremoto sufrido por la provincia de enero pasado.

El presidente Alberto Fernández, brindó una conferencia durante su visita a San Juan en donde analizó los dos años de pandemia en materia de salud y economía. El jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de la Producción, Matías Kulfas. Durante su discurso, Fernández reafirmó hoy que no negociará con el FMI "en ninguna cena", sino "discutiendo, preservando el derecho de los argentinos" y aseguró: "Antes de pagarle al Fondo debo pagar un montón de deuda social en la Argentina".

En su segunda visita a San Juan y de cara a las elecciones PASO, Fernández pidió no "repetir errores" y estar "más unidos que nunca", ante "el mayor riesgo de que la puerta de salida sea el túnel del tiempo que nos acerca a un pasado que nos hizo mucho daño", expresó el Presidente.

 Antes, hizo referencia al trabajo que se realizó durante los primeros dos años de pandemia y recordó que el otro presidente que paso por lo mismo fue Faustino Domingo Sarmiento.

 Destacó que en su momento se priorizó la salud de los argentinos y agradeció el "acompañamiento de la mayoría" de quienes gobernaban las provincias en la gestión de la emergencia causada por el coronavirus, pero advirtió que parte de la oposición montó "un enorme show diciendo que ofrecíamos vacunas riesgosas"

Alberto Fernández, destacó que a pesar de todo lo que se dijo "por lo menos en un mes más" estará "la mitad de la población argentina vacunada con las dos dosis" de la vacuna contra el coronavirus y celebró que casi 700 mil sanjuaninos" ya hayan sido inmunizados.

 "Cuando la inmunidad se haya alcanzado entonces sí el horizonte nos va a mostrar esa puerta de salida y ahí tenemos que repasar todo lo que nos pasó y cómo debimos enfrentar esto con el país que nos dejaron los que gobernaron los últimos 4 años", reflexionó el Presidente, durante un acto en San Juan.

FUENTE; SAN JUAN 8

Te puede interesar

Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados

Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.