
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
El presidente se refirió a las medidas tomadas durante los dos años de pandemia y sostuvo que no le pagará al FMI. "Antes de pagarle al Fondo debo pagar un montón de deuda social en la Argentina"
San Juan23/08/2021Durante la jornada del lunes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández arribó a San Juan por segunda vez en lo que va del 2021. Tras ser recibido por el gobernador Sergio Uñac, ambos encabezaron una comitiva que desarrolló con una cargada agenda de actividades en suelo provincial.
Junto al presidente llegaron a San Juan los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Tras visitar en primer término la industria textil Vesuvio Sacifel-Empresa: Lacoste, que se encuentra en Pocito, la delegación se trasladó a los terrenos de los barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes, en Rivadavia, donde se construyen viviendas que fueron anunciadas por el Gobierno nacional tras el terremoto sufrido por la provincia de enero pasado.
El presidente Alberto Fernández, brindó una conferencia durante su visita a San Juan en donde analizó los dos años de pandemia en materia de salud y economía. El jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de la Producción, Matías Kulfas. Durante su discurso, Fernández reafirmó hoy que no negociará con el FMI "en ninguna cena", sino "discutiendo, preservando el derecho de los argentinos" y aseguró: "Antes de pagarle al Fondo debo pagar un montón de deuda social en la Argentina".
En su segunda visita a San Juan y de cara a las elecciones PASO, Fernández pidió no "repetir errores" y estar "más unidos que nunca", ante "el mayor riesgo de que la puerta de salida sea el túnel del tiempo que nos acerca a un pasado que nos hizo mucho daño", expresó el Presidente.
Antes, hizo referencia al trabajo que se realizó durante los primeros dos años de pandemia y recordó que el otro presidente que paso por lo mismo fue Faustino Domingo Sarmiento.
Destacó que en su momento se priorizó la salud de los argentinos y agradeció el "acompañamiento de la mayoría" de quienes gobernaban las provincias en la gestión de la emergencia causada por el coronavirus, pero advirtió que parte de la oposición montó "un enorme show diciendo que ofrecíamos vacunas riesgosas"
Alberto Fernández, destacó que a pesar de todo lo que se dijo "por lo menos en un mes más" estará "la mitad de la población argentina vacunada con las dos dosis" de la vacuna contra el coronavirus y celebró que casi 700 mil sanjuaninos" ya hayan sido inmunizados.
"Cuando la inmunidad se haya alcanzado entonces sí el horizonte nos va a mostrar esa puerta de salida y ahí tenemos que repasar todo lo que nos pasó y cómo debimos enfrentar esto con el país que nos dejaron los que gobernaron los últimos 4 años", reflexionó el Presidente, durante un acto en San Juan.
FUENTE; SAN JUAN 8
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.