Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

San Juan01/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
462532w790h444c.jpg

Una intervención de rutina en Barreal, departamento de Calingasta, derivó en un operativo de gran relevancia para Gendarmería Nacional: se logró incautar una importante cantidad de productos ingresados ilegalmente al país, con un valor estimado de 3 millones de pesos.

El procedimiento fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 26, tras recibir un dato que alertaba sobre la presencia de un vehículo de patente extranjera involucrado en actividades comerciales irregulares. El operativo se desarrolló en las cercanías de la plaza San Martín, el corazón de la localidad, donde tres ciudadanos chilenos y un argentino fueron sorprendidos mientras exhibían a la venta una gran variedad de mercadería importada sin respaldo legal.

Entre los artículos secuestrados se encontraron perfumes, electrodomésticos, herramientas, juguetes y prendas de vestir, entre otros elementos. Ninguno de los implicados pudo acreditar el ingreso legal de esos bienes a territorio argentino, lo que derivó en la intervención de personal de ARCA San Juan y de la Dirección Nacional de Migraciones.

Las autoridades confeccionaron las actas correspondientes y procedieron al decomiso de la totalidad de la mercadería, que será sometida a evaluación para determinar su destino final. Si bien no hubo detenciones, los cuatro individuos quedaron formalmente notificados por infringir la normativa aduanera vigente.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.