Pfizer se convirtió en la primera vacuna contra el COVID con “aprobación total”
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech recibió la aprobación completa por parte del gobierno federal de Estados Unidos, un avance clave que las autoridades creen que reforzará la confianza en la campaña de inmunización.
La Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA, según sus siglas en inglés) anunció el lunes que había concedido la aprobación total a la vacuna de Pfizer-BioNTech para su uso en mayores de 16 años, la primera que recibe la luz verde final del organismo que regula los medicamentos en Estados Unidos. La misma vacuna había sido la primera en recibir una autorización de emergencia el pasado 11 de diciembre.
“El público puede estar muy seguro de que esta vacuna cumple con los altos estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación la FDA requiere de un producto aprobado “, dijo la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock. “Si bien millones de personas ya han recibido vacunas Covid-19 de manera segura, reconocemos que para algunos, la aprobación de una vacuna por parte de la FDA ahora puede infundir confianza adicional para obtener vacunado. El hito de hoy nos acerca un paso más a alterar el curso de esta pandemia en los Estados Unidos”, agregó.
Próximos Pasos
La falta de aprobación total por parte de la FDA para las vacunas era uno de los obstáculos que ha enfrentado la campaña de vacunación en Estados Unidos. Uno de los argumentos que esgrimen los llamados “holdouts”, las personas que hasta ahora han preferido postergar el pinchazo, era que las vacunas solo tenían una aprobación de emergencia, y no total. Además, se espera que la aprobación completa allane el camino para que se implementen más requisitos de vacunación por parte de organizaciones públicas y privadas, una movida que ampliará el alcance de la campaña de vacunación en los Estados Unidos.
Por ejemplo, muchas escuelas y universidades de todo el país que se preparan por estos días para el regreso de los estudiantes a sus campus podrán exigir ahora que sus alumnos tengan la vacuna. Algunas, como la Universidad de Indiana, ya lo hacen. Pero otros, como la Universidad de Memphis, han señalado que seguirán un mandato de vacuna tan pronto como las vacunas obtengan la aprobación federal completa.
Te puede interesar
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.