
La Anmat aprobó la vacuna de Pfizer para chicos de 5 a 11 años
Lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Dijo que en las próximas semanas habrá novedades sobre el comienzo de su aplicación.
Lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Dijo que en las próximas semanas habrá novedades sobre el comienzo de su aplicación.
La nueva dosis será adaptada a la variante Ómicron.
Luego de un par de semanas de inscripciones, la provincia recibió el cargamento de Pfizer para iniciar la inoculación a los adolescentes de 17 años.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech recibió la aprobación completa por parte del gobierno federal de Estados Unidos, un avance clave que las autoridades creen que reforzará la confianza en la campaña de inmunización.
Así lo anunció la farmacéutica. Proyectan pedir una autorización de uso de emergencia para realizar un refuerzo a partir de agosto.
La ministra de Salud brinda detalles sobre la situación de la pandemia del coronavirus en Argentina.
Una joven noruega se quejó en TikTok que sus pechos crecieron y se sumaron muchas más. Qué dicen los especialistas.
El DNU que modifica la Ley de Vacunas establece el Fondo de Reparación COVID-19, cuida los activos soberanos y quita el término "negligencia". Llegarán vacunas de COVAX y donadas por Estados Unidos.
El Gobierno Nacional adecuará la legislación argentina a las normas estadounidense. De esta forma, se modificará la Ley de Vacunas nacional para proporcionarle más protección a las empresas productoras de los vacunas anti-Covid-19.
"Pfizer no pidió cambio a la ley, lo único que pidió fue un un seguro de caución, como se lo pidió a todos los países del mundo, que es algo razonable", aseguró la exministra de Seguridad y presidenta del PRO.
La farmacéutica estadounidense tiene acuerdos de suministro con Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
El presidente de la compañía farmacéutica indicó que la nueva versión se podrá conservar en una heladera común y estaría lista para mediados del corriente año.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.