
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
La ministra de Salud brinda detalles sobre la situación de la pandemia del coronavirus en Argentina.
Argentina27/07/2021Desde Casa Rosada, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó este martes su habitual conferencia de prensa para referirse a la situación sanitaria producto del coronavirus y confirmó que el país firmó un"acuerdo vinculante" con el laboratorio Pfizer la provisión de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
"Ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021. Resta el acuerdo final en relación a temas logísticos y a partir de allí definir el tiempo de entrega y recepción", dijo Vizzotti .
Según Vizzotti, las dosis llegarán al país antes de diciembre, aunque todavía queda pendiente el acuerdo que regule “los temas logísticos” con la firma estadounidense para confirmar cuándo arribará el primer cargamento.
"Fruto de meses de trabajo, ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021. Resta el acuerdo final en relación a temas logísticos y a partir de allí definir el tiempo de entrega y recepción", dijo Vizzotti.
La ministra recordó que la vacuna de Pfizer es una de las que cuenta con autorización para ser usada en adolescentes de 12 a 17 años.
Además, confirmó que firmó “el pago de las primeras 200 mil dosis de las vacunas CanSino”, contó la funcionaria. El contrato incluye la compra de un total de 5.4 millones de vacunas con fórmula monodosis producida por el laboratorio chino Cansino Biologics INC. Las primeras dosis se recibirán “en los próximos días”.
La vacuna de CanSino será opción para el desarrollo de la campaña de vacunación porque se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura de entre 2 y 8 grados, no requiere congelación, lo que facilita su logística.
La funcionaria ratificó que se "completarán todos los esquemas de vacunación" contra el coronavirus y precisó que en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realiza hoy en el Palacio San Martín se analizará la estrategia a seguir al respecto.
"Quiero volver a aclarar que los esquemas de vacunación no se reinician, no se pierde el efecto de la primera dosis", dijo Vizzotti y ratificó que el Gobierno está "trabajando para completar todos los esquemas de vacunación".
Vizzotti evaluó que "todos los indicadores dan cuenta de una situación epidemiológica positiva" en el marco de la segunda ola de coronavirus en el país. Aclaró que, no obstante, "no está resuelta la situación" pero destacó que "el esfuerzo, la campaña de vacunación y el trabajo conjunto Nación-provincias- municipios en medio del invierno está dando resultados".
Destacó que Argentina está "casi llegando a las 42 millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus recibidas y precisó que el "90 por ciento ya está distribuido".
Por otro lado, aclaró que el Gobierno no tiene "ningún conflicto con la Federación Rusa" por el suministro de vacunas contra el coronavirus y destacó que ese país "prioriza a la Argentina, incluso con el segundo componente" de la Sputnik V.
La ministra indicó que "no es que (Rusia) tiene y no los distribuye" y aclaró que Argentina "reclama el cumplimiento de contratos con todos los laboratorios", lo que hace que el país se encuentre "entre los 20 que más vacunas ha recibido" en todo el mundo.
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.