
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
La ministra de Salud brinda detalles sobre la situación de la pandemia del coronavirus en Argentina.
Argentina27/07/2021Desde Casa Rosada, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó este martes su habitual conferencia de prensa para referirse a la situación sanitaria producto del coronavirus y confirmó que el país firmó un"acuerdo vinculante" con el laboratorio Pfizer la provisión de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
"Ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021. Resta el acuerdo final en relación a temas logísticos y a partir de allí definir el tiempo de entrega y recepción", dijo Vizzotti .
Según Vizzotti, las dosis llegarán al país antes de diciembre, aunque todavía queda pendiente el acuerdo que regule “los temas logísticos” con la firma estadounidense para confirmar cuándo arribará el primer cargamento.
"Fruto de meses de trabajo, ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021. Resta el acuerdo final en relación a temas logísticos y a partir de allí definir el tiempo de entrega y recepción", dijo Vizzotti.
La ministra recordó que la vacuna de Pfizer es una de las que cuenta con autorización para ser usada en adolescentes de 12 a 17 años.
Además, confirmó que firmó “el pago de las primeras 200 mil dosis de las vacunas CanSino”, contó la funcionaria. El contrato incluye la compra de un total de 5.4 millones de vacunas con fórmula monodosis producida por el laboratorio chino Cansino Biologics INC. Las primeras dosis se recibirán “en los próximos días”.
La vacuna de CanSino será opción para el desarrollo de la campaña de vacunación porque se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura de entre 2 y 8 grados, no requiere congelación, lo que facilita su logística.
La funcionaria ratificó que se "completarán todos los esquemas de vacunación" contra el coronavirus y precisó que en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realiza hoy en el Palacio San Martín se analizará la estrategia a seguir al respecto.
"Quiero volver a aclarar que los esquemas de vacunación no se reinician, no se pierde el efecto de la primera dosis", dijo Vizzotti y ratificó que el Gobierno está "trabajando para completar todos los esquemas de vacunación".
Vizzotti evaluó que "todos los indicadores dan cuenta de una situación epidemiológica positiva" en el marco de la segunda ola de coronavirus en el país. Aclaró que, no obstante, "no está resuelta la situación" pero destacó que "el esfuerzo, la campaña de vacunación y el trabajo conjunto Nación-provincias- municipios en medio del invierno está dando resultados".
Destacó que Argentina está "casi llegando a las 42 millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus recibidas y precisó que el "90 por ciento ya está distribuido".
Por otro lado, aclaró que el Gobierno no tiene "ningún conflicto con la Federación Rusa" por el suministro de vacunas contra el coronavirus y destacó que ese país "prioriza a la Argentina, incluso con el segundo componente" de la Sputnik V.
La ministra indicó que "no es que (Rusia) tiene y no los distribuye" y aclaró que Argentina "reclama el cumplimiento de contratos con todos los laboratorios", lo que hace que el país se encuentre "entre los 20 que más vacunas ha recibido" en todo el mundo.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.