En octubre vuelven los gauchos a los festivales
Desde marzo del año pasado, los gauchos sanjuaninos no tienen actividades. En el contexto de la pandemia de coronavirus se quedaron sin desfiles gauchos, cabalgatas y los tradicionales festivales de destrezas criollas y jineteadas. Ahora, a más de un año y medio, dijeron que volverán en octubre y que ya tienen listo el protocolo.
Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, comentó que el 3 de octubre se realizará el primer festival y que los harán domingo por medio. Además, dijo que el protocolo, entre otras cosas, prevé que los jinetes deberán llevar tapaboca en todo momento.
Están en la cuenta regresiva y muy entusiasmados. Ya comenzaron con algunos entrenamientos y hasta están poniendo en forma a los caballos. Así, se prepara el gauchaje local de cara a la vuelta de sus actividades. "Ya está confirmado que volvemos. Presentamos el protocolo al Comité Covid y luego al Ministerio de Salud.
Lo aprobaron y nos pidieron que empecemos después de septiembre, que estiman que habrá más personas vacunadas, y eso es lo que haremos", dijo González. Además, comentó que seguirán el calendario tradicional de festejos, pero que no harán fiestas todos los fines de semana porque las entradas serán más costosas de lo habitual para que los organizadores puedan cubrir gastos debido a la poca cantidad de personas que podrán asistir a cada evento.
Sobre el protocolo, que los autoriza a regresar, detalló que se deberá respetar el distanciamiento dentro de los predios, que el público deberá ser ubicado en burbujas de no más de 10 personas y que entre otras cosas, se exigirá el carnet de vacunación para la compra de las entradas.
"La idea es que se vendan de manera anticipada para asegurar el aforo de personas. Y cuando se vendan las entradas se les dará un número de box o burbuja para que las personas directamente ingresen a esa zona", explicó y dijo que otra cosa que se verá modificada de las tradicionales fiestas gauchas serán los desfiles de las agrupaciones en las inauguraciones. Es que antes desfilaban hasta 30 jinetes por agrupación y ahora esa cifra será reducida para asegurar que se mantenga la distancia.
"El protocolo aprobado dice que cada agrupación sólo desfilará, en el campo de doma, con 5 jinetes y siempre con barbijo. Igual que en el momento de las destrezas o las jineteadas las personas deberán llevar tapaboca porque entendemos que no perjudica en nada ese elemento de protección", concluyó el presidente de la Federación Gaucha, que no pudo disimular la alegría de saber que dentro de poco volverán al ruedo.
Fuente: DIARIO DE CUYO
Te puede interesar
A un finquero le robaron seis lechones y varios rollos de alambre
El hecho ocurrió en dos propiedades del departamento 25 de mayo: los objetos usados para cercar el lugar pudieron ser recuperados.
Inician las inscripciones de apoyo escolar gratuito para alumnos de secundaria
Los registros estarán abiertos a partir del 26 de mayo. Las clases de apoyo estarán destinadas a alumnos de hasta 18 años.
Histórico: Una mujer asume por primera vez como subjefa de la Policía
Cintia Álamo, con casi 30 años de trayectoria, asume como la segunda al mando en la fuerza provincial.
Orrego encabezó la inauguración del renovado centro de salud Dr. Alonso Fuego en Pocito
Se trata una obra que forma parte del plan provincial para fortalecer el acceso equitativo a la salud en San Juan.
Deuda de Caucete con DECSA: Rosas pidió ser interpelada por el Concejo Deliberante
La jefa comunal envió una nota al órgano legislativo proponiendo una fecha para someterse a las preguntas de los ediles.
Vuelve una tradición: El desfile del 25 de Mayo se realizará en Capital con más de 50 instituciones
El mismo está previsto para el domingo a las 12. Además, de las escuelas participarán Fuerza de Seguridad e institutos públicos -privados.
Oficializaron la fecha de las elecciones legislativas nacionales: Enterate cuándo se vota en San Juan
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
Encontraron a una turista brasileña varada en la zona de Agua Negra
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.