
Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
Desde marzo del año pasado, los gauchos sanjuaninos no tienen actividades. En el contexto de la pandemia de coronavirus se quedaron sin desfiles gauchos, cabalgatas y los tradicionales festivales de destrezas criollas y jineteadas. Ahora, a más de un año y medio, dijeron que volverán en octubre y que ya tienen listo el protocolo.
San Juan24/08/2021Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, comentó que el 3 de octubre se realizará el primer festival y que los harán domingo por medio. Además, dijo que el protocolo, entre otras cosas, prevé que los jinetes deberán llevar tapaboca en todo momento.
Están en la cuenta regresiva y muy entusiasmados. Ya comenzaron con algunos entrenamientos y hasta están poniendo en forma a los caballos. Así, se prepara el gauchaje local de cara a la vuelta de sus actividades. "Ya está confirmado que volvemos. Presentamos el protocolo al Comité Covid y luego al Ministerio de Salud.
Lo aprobaron y nos pidieron que empecemos después de septiembre, que estiman que habrá más personas vacunadas, y eso es lo que haremos", dijo González. Además, comentó que seguirán el calendario tradicional de festejos, pero que no harán fiestas todos los fines de semana porque las entradas serán más costosas de lo habitual para que los organizadores puedan cubrir gastos debido a la poca cantidad de personas que podrán asistir a cada evento.
Sobre el protocolo, que los autoriza a regresar, detalló que se deberá respetar el distanciamiento dentro de los predios, que el público deberá ser ubicado en burbujas de no más de 10 personas y que entre otras cosas, se exigirá el carnet de vacunación para la compra de las entradas.
"La idea es que se vendan de manera anticipada para asegurar el aforo de personas. Y cuando se vendan las entradas se les dará un número de box o burbuja para que las personas directamente ingresen a esa zona", explicó y dijo que otra cosa que se verá modificada de las tradicionales fiestas gauchas serán los desfiles de las agrupaciones en las inauguraciones. Es que antes desfilaban hasta 30 jinetes por agrupación y ahora esa cifra será reducida para asegurar que se mantenga la distancia.
"El protocolo aprobado dice que cada agrupación sólo desfilará, en el campo de doma, con 5 jinetes y siempre con barbijo. Igual que en el momento de las destrezas o las jineteadas las personas deberán llevar tapaboca porque entendemos que no perjudica en nada ese elemento de protección", concluyó el presidente de la Federación Gaucha, que no pudo disimular la alegría de saber que dentro de poco volverán al ruedo.
Fuente: DIARIO DE CUYO
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.
En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.