
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
Desde marzo del año pasado, los gauchos sanjuaninos no tienen actividades. En el contexto de la pandemia de coronavirus se quedaron sin desfiles gauchos, cabalgatas y los tradicionales festivales de destrezas criollas y jineteadas. Ahora, a más de un año y medio, dijeron que volverán en octubre y que ya tienen listo el protocolo.
San Juan24/08/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, comentó que el 3 de octubre se realizará el primer festival y que los harán domingo por medio. Además, dijo que el protocolo, entre otras cosas, prevé que los jinetes deberán llevar tapaboca en todo momento.
Están en la cuenta regresiva y muy entusiasmados. Ya comenzaron con algunos entrenamientos y hasta están poniendo en forma a los caballos. Así, se prepara el gauchaje local de cara a la vuelta de sus actividades. "Ya está confirmado que volvemos. Presentamos el protocolo al Comité Covid y luego al Ministerio de Salud.
Lo aprobaron y nos pidieron que empecemos después de septiembre, que estiman que habrá más personas vacunadas, y eso es lo que haremos", dijo González. Además, comentó que seguirán el calendario tradicional de festejos, pero que no harán fiestas todos los fines de semana porque las entradas serán más costosas de lo habitual para que los organizadores puedan cubrir gastos debido a la poca cantidad de personas que podrán asistir a cada evento.
Sobre el protocolo, que los autoriza a regresar, detalló que se deberá respetar el distanciamiento dentro de los predios, que el público deberá ser ubicado en burbujas de no más de 10 personas y que entre otras cosas, se exigirá el carnet de vacunación para la compra de las entradas.
"La idea es que se vendan de manera anticipada para asegurar el aforo de personas. Y cuando se vendan las entradas se les dará un número de box o burbuja para que las personas directamente ingresen a esa zona", explicó y dijo que otra cosa que se verá modificada de las tradicionales fiestas gauchas serán los desfiles de las agrupaciones en las inauguraciones. Es que antes desfilaban hasta 30 jinetes por agrupación y ahora esa cifra será reducida para asegurar que se mantenga la distancia.
"El protocolo aprobado dice que cada agrupación sólo desfilará, en el campo de doma, con 5 jinetes y siempre con barbijo. Igual que en el momento de las destrezas o las jineteadas las personas deberán llevar tapaboca porque entendemos que no perjudica en nada ese elemento de protección", concluyó el presidente de la Federación Gaucha, que no pudo disimular la alegría de saber que dentro de poco volverán al ruedo.
Fuente: DIARIO DE CUYO

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.