San Juan recuperó los 18 millones de euros por la compra fallida de vacunas

Este lunes se confirmó que la provincia recuperó el dinero invertido para la compra de las dosis Sputnik V.

En medio de la pandemia, el Gobierno de San Juan había iniciado, con el visto bueno de Nación, las gestiones para tratar de adquirir vacunas contra el coronavirus. En esta línea se contactó con una empresa intermediaria alemana Rul AG, la cual prometía 1.000.000 de dosis de Sputnik V a cambio de 18 millones de euros. Se firmó contrato y se quedó a la espera. Las vacunas nunca llegaron.

La incógnita pasaba por la recuperación de los fondos que el Ejecutivo provincial había destinado. Finalmente, Guillermo Benelvaz, secretario Administrativo de Salud, confirmó que el dinero fue devuelto en la jornada de este lunes. Cabe recordar que San Juan había depositado el dinero en fideicomiso de inversión, denominado, “escrow”, a la  londindense The Law Debenture Corporation, el cuál garantizaba que de caerse el contrato, retornarían el dinero.

Desde la gestión uñaquista se mostraban confiados en que el dinero (que al cambio actual representan $2.142.000.000), tal cual lo manifestaba el Asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo. “Todo el costo del escrow con las sucesivas prórrogas corre por cuenta de Rul AG es decir que San Juan va a recuperar los 18 millones de euros que depositó”, dijo en su momento el funcionario.

El desembolso de los dineros de los sanjuaninos se realizó a través del Banco de la Nación Argentina, sucursal Madrid, y llegó a una cuenta de The Law Debenture Corporation en la sede del banco HSBS Continental Europe en París. Según la investigación que inició el diario Perfil, esto ocurrió el 24 de mayo y las dosis debían ser entregadas cinco días hábiles después de la recepción del pago por parte del agente de custodia. Si el vendedor no cumplía este plazo, contaba con tres días hábiles como plazo adicional.

"San Juan otorgo cuatro prórrogas se puso buena fe, pero cuando la provincia advirtió que no era tiempo para la recepción de las vacunas tomó la decisión de rescindir el contrato de manera definitiva", sostuvo Lorenzo.

La compra fallida de las vacunas causó revuelo en la comunidad sanjuanina y motivó que la oposición en la Cámara de Diputados provincial impulsara un pedido de informes de 10 puntos, en el cuál se le solicitaba explicaciones al Gobierno de Sergio Uñac.

Dicho pedido fue respondido de forma escrita por la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, dónde además de responder cada punto, adjuntó documentación que avalaba sus dichos.

Sobre la caída del contrato, en la respuesta se afirmó que “ante la posibilidad de que la operación no se concrete, se tomó la decisión de abordar el tema con hermetismo para no generar falsas expectativas”.

Te puede interesar

El paraje Difunta Correa recibirá a la Cabalgata de la Fe con nuevos servicios: agua potable y wifi

Iván Kadi, presidente de la Fundación Difunta Correa, adelantó que el Gobierno hará la inauguración este sábado. Los detalles.

Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%

El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.

Denuncia que fue drogada y violada por su jefe

Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.

Reconocida ciclista sanjuanina es asaltada por motochorros mientras entrenaba

La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.

Un pastor evangélico cayó preso por supuestas estafas por la venta de carpetas de casas del IPV

Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.

Conoce las preguntas más frecuentes sobre Boleto Escolar y Docente Gratuito

Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.

La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales

Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.

Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas

La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.