
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la vacuna Sputnik V "demuestra una eficacia muy alta contra Ómicron".

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la vacuna Sputnik V "demuestra una eficacia muy alta contra Ómicron".

Así lo informó el Ministerio de Salud. Las personas podrán completar el esquema de vacunación sin turno previo.

El hospital Alejandro Albarracín emitió un comunicado por el cual informa a personas de más de 40 años y con o sin comorbilidades, deben sacar turnos en el vacunatorio dispuesto en el Salón Cultural José S. Núñez, para la colocación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.

Este lunes se confirmó que la provincia recuperó el dinero invertido para la compra de las dosis Sputnik V.

La vacuna rusa Sputnik V para el COVID-19 tiene una efectividad de alrededor del 83% contra la variante delta del coronavirus, más baja de lo que se pensaba anteriormente, dijo el miércoles el ministro de Salud, Mikhail Murashko.

La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.

Hoy se inicia el proceso de elaboración del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el covid-19. Se esperan 150 mil dosis en una primera versión.

Así lo anunció el presidente de los Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, quien adelantó que en la primera partida se crearán 150 mil dosis.

Un desarrollador del antídoto ruso explicó que el suero "muestra una disminución menor en la eficacia contra Delta que cualquier otra vacuna".

Así lo ratificó Alexandre Guintsbourg, quien aseguró que las dosis protegen incluso sobre la británica Delta.

Con este nuevo envío, ya suman 343.450 dosis que llegaron a la provincia para continuar vacunando a la población objetivo, que asciende a 255.804 personas.

El vigesimocuarto operativo partió este lunes por la noche desde Rusia. Trajo el primer lote con el reactivo para la producción local de la vacuna.

El Gobierno provincial, insta a los docentes que deben recibir la segunda dosis a asistir a partir de este miércoles por demanda espontánea.

El Instituto Gamaleya verificó la calidad de tres lotes producidos por el laboratorio Richmond y habilitó la fabricación en escala. La próxima semana llegarían los componentes activos para la elaboración de las primeras dosis en el país.

El principal objetivo es continuar con el Plan Provincial de Vacunación.

Desde el 24 de diciembre a hoy, Argentina recibe regularmente dosis de distintos laboratorios para el Plan Estratégico para la Vacunación.

El laboratorio Gamaleya informó que con el nuevo antídoto "duplicarán los ratios de vacunación y ayudarán a controlar los picos de la pandemia".

Ya suman más de 179 mil vacunas que llegaron a la provincia para vacunar, en total, a una población objetivo que asciende a 255.804 personas.

El Ministerio de Salud de la Nación empezó hoy a distribuir en todo el país 654 mil dosis del primer componente de la vacuna contra el coronavirus.

"En principio son para el Estado argentino, mientras dure esta pandemia", confirmó Marcelo Figueiras, presidente de esa empresa. La Sputnik V comenzó a producirse en el laboratorio argentino.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció hoy que una empresa farmacéutica argentina produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en la Argentina, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, en tanto que la producción a gran escala en el país está prevista para junio.

Un estudio en el mundo real y basado en datos de 3,8 millones de personas demostró la alta eficacia de esa inoculación contra el coronavirus, luego de recibir las dos dosis.

El 94% de los individuos mostraron presencia de anticuerpos específicos tras recibir una sola dosis. La efectividad alcanzó el 100% después de la segunda dosis.

Hasta el momento, San Juan suma un total de 117.350 dosis recibidas de parte de la Nación.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.