
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El 94% de los individuos mostraron presencia de anticuerpos específicos tras recibir una sola dosis. La efectividad alcanzó el 100% después de la segunda dosis.
Mundo13/04/2021Un informe del Instituto Leloir-CONICET sobre la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 destacó la alta efectividad contra el virus y señaló que produce defensas contra la proteína de SARS Cov-2 en el 100% de los individuos analizados después de la 2 dosis.
Por otro lado, el 94% de los individuos mostraron presencia de anticuerpos específicos después de una sola dosis de vacuna. En tanto que el 96% de personas menores a 60 años tuvieron anticuerpos reactivos mientras que en mayores de 60 la reactividad fue del 89%.
Conclusiones del informe
Informe final de la primera etapa de un estudio liderado por investigadores del CONICET y realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, indica que a los 21 días después de la primera dosis de la vacuna Sputnik V, el 94% de los individuos analizados del grupo 1 desarrolló anticuerpos IgG específicos anti-Spike, mientras que a los 21 días de la segunda dosis el 100% de los vacunados del grupo 1 desarrolló dichos anticuerpos.
El 96% de las personas menores de 60 años tienen anticuerpos a los 21 días de la primera aplicación.
En los mayores, esa tasa es del 89%. Y dos inmunizaciones generan anticuerpos en el 100% de los vacunados.
La investigación contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y fue coordinado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en siete hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires: Evita, Fiorito, Rossi, San Juan de Dios, San Martín, San Roque y El Cruce.
El estudio se realizó a 288 individuos vacunados, 61 de los cuales estuvieron previamente infectados con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
El trabajo también reveló que la cantidad de anticuerpos en personas previamente infectadas que recibieron una sola dosis de la vacuna Sputnik V es 4,6 veces superior a la de aquellos voluntarios sin infección previa que recibieron el esquema de vacunación de dos dosis.
Hasta este martes 13 de abril, un total de más de 5,5 millones de vacunas contra el coronavirus fueron aplicadas, aunque menos de 750 mil personas completaron el esquema de inmunización con las dos dosis.
No todas son Sputnik V. En Argentina también se aplican las Sinopharm, originarias de China; y Covishield, oriundas de la India.
De acuerdo a los datos publicados en el Monitor Público de Vacunación, del Ministerio de Salud, hasta el momento el Gobierno distribuyó 7.085.796 dosis, de las cuales se aplicaron 5.571.878.
Ése último número está compuesto por las 4.836.246 personas que recibieron el primer componente de la vacuna y las 735.632 que ya completaron el esquema de inmunización con las dos dosis.
El número entre vacunas distribuidas y aplicadas nunca será igual, ya que varias dosis debieron ser descartadas por pérdida de cadena frío, rotura del frasco de vidrio u otros inconvenientes: tal como publicó NA, el Gobierno admitió un “subrregistro” en la recopilación de los datos sobre las vacunas que se echaron a perder.
En tanto, en lo que se refiere a la condición de las personas que recibieron las vacunas, el mayor número de dosis fue aplicada a personas de 60 o más años (3.098.242), seguido de los trabajadores del sistema de Salud (1.596.115).
Además, el personal estratégico (Fuerzas de Seguridad y Armadas, Docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, Responsables del Funcionamiento del Estado y Personal del Servicio Penitenciario) recibió 635.671 vacunas; las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 240.552; y “Otros”, 1.298.
Pese a que la campaña de vacunación contra el coronavirus avanza con celeridad, el problema del Gobierno es que depende del abastecimiento de las dosis: el stock vigente dura hasta el próximo fin de semana; por lo que si no llegan nuevas vacunas, se paralizará el operativo de inmunización a nivel nacional.
Sin embargo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) otorgó la autorización o el registro de emergencia a la SARS COV-2 (células vero) inactivada, también de China; la ChAdOx1-S, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca; y la BNT162b2, de Pfizer.
Fuente: Ámbito Financiero
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
El artista sanjuanino fue arrestado durante la madrugada de este miércoles tras un violento episodio con su pareja. En 2022 había recibido una probation por un hecho similar, y días atrás fue denunciado por presunta estafa.
Agustina Kogan, la influencer señalada como supuesta amante de Lautaro Martínez, rompió el silencio tras el cruce público con Agustina Gandolfo, esposa del futbolista.
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Gimena Accardi dio su opinión después de que su expareja blanqueara que está empezando una relación amorosa con su compañera de elenco en “Rocky”.
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.