
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, dio inicio a la vacunación contra el dengue en el Vacunatorio Central, centros de salud y hospitales.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, dio inicio a la vacunación contra el dengue en el Vacunatorio Central, centros de salud y hospitales.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, comenzará con la administración de la vacuna QDenga, a los grupos anunciados en el lanzamiento del Plan Provincial de Dengue.
Se prevé que mejore notablemente el acceso a la vacuna en regiones con brotes urgentes, especialmente en África, contribuyendo a los esfuerzos para reducir la transmisión y controlar la expansión de la enfermedad.
La primera vacuna materna contra la enfermedad logró una protección de más del 80 por ciento en los ensayos clínicos.
En las últimas semanas se registraron más de 15.300 casos registrados en 71 países. En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela símica.
Continuando con la campaña antigripal, mañana viernes 22 de abril se incorpora un nuevo grupo de riesgo, se trata de la dosis recomendada para todas aquellas personas que presenten comorbilidades comprendidas entre los 2 a los 64 años de edad.
Los ministros Carla Vizzotti y Daniel Filmus consideraron la aprobación de la ANMAT como "un hecho histórico que venimos desarrollando con mucho orgullo".
Lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Dijo que en las próximas semanas habrá novedades sobre el comienzo de su aplicación.
La nueva dosis será adaptada a la variante Ómicron.
Pese a la suba de contagios, confían que habrá presencialidad plena desde el 2 de marzo en todo el país.
Las conclusiones de un estudio de fase III fueron presentadas en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica que se desarrolla en Buenos Aires.
La vacuna fue capaz de neutralizar la variante D614G; la Alfa, que fue identificada por primera vez en Reino Unido; y la Gamma, apodada inicialmente “de Manaos”.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
En el año, Gobierno distribuirá casi $1.151 millones en los municipios para políticas de género y prevención de adicciones. El Ejecutivo se hace cargo del financiamiento de los honorarios de los profesionales que trabajarán en ambas temáticas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
Las jóvenes atletas Julieta Carrizo y Magali Barros, oriundas de Valle Fértil (San Juan) compitieron este domingo en la localidad de Belén, Catamarca. Destacada participación dejando en lo alto a Valle Fértil.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
Los intendentes peronistas de San Juan continúan con su estrategia de articulación política y territorial de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este lunes 31 de marzo, en el departamento Caucete, se llevó a cabo la segunda reunión del grupo de jefes comunales justicialistas, donde firmaron un acuerdo de cooperación mutua.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.