
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, dio inicio a la vacunación contra el dengue en el Vacunatorio Central, centros de salud y hospitales.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, dio inicio a la vacunación contra el dengue en el Vacunatorio Central, centros de salud y hospitales.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, comenzará con la administración de la vacuna QDenga, a los grupos anunciados en el lanzamiento del Plan Provincial de Dengue.
Se prevé que mejore notablemente el acceso a la vacuna en regiones con brotes urgentes, especialmente en África, contribuyendo a los esfuerzos para reducir la transmisión y controlar la expansión de la enfermedad.
La primera vacuna materna contra la enfermedad logró una protección de más del 80 por ciento en los ensayos clínicos.
En las últimas semanas se registraron más de 15.300 casos registrados en 71 países. En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela símica.
Continuando con la campaña antigripal, mañana viernes 22 de abril se incorpora un nuevo grupo de riesgo, se trata de la dosis recomendada para todas aquellas personas que presenten comorbilidades comprendidas entre los 2 a los 64 años de edad.
Los ministros Carla Vizzotti y Daniel Filmus consideraron la aprobación de la ANMAT como "un hecho histórico que venimos desarrollando con mucho orgullo".
Lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Dijo que en las próximas semanas habrá novedades sobre el comienzo de su aplicación.
La nueva dosis será adaptada a la variante Ómicron.
Pese a la suba de contagios, confían que habrá presencialidad plena desde el 2 de marzo en todo el país.
Las conclusiones de un estudio de fase III fueron presentadas en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica que se desarrolla en Buenos Aires.
La vacuna fue capaz de neutralizar la variante D614G; la Alfa, que fue identificada por primera vez en Reino Unido; y la Gamma, apodada inicialmente “de Manaos”.
El inmunizante cubano fue evaluado en Irán, donde determinaron que su eficacia es completa en casos graves
Un desarrollador del antídoto ruso explicó que el suero "muestra una disminución menor en la eficacia contra Delta que cualquier otra vacuna".
El antídoto fue aprobado "con carácter de emergencia" por el ministerio de Salud, según una resolución firmada por Vizzotti y publicada este sábado.
El vigesimocuarto operativo partió este lunes por la noche desde Rusia. Trajo el primer lote con el reactivo para la producción local de la vacuna.
El Instituto Gamaleya verificó la calidad de tres lotes producidos por el laboratorio Richmond y habilitó la fabricación en escala. La próxima semana llegarían los componentes activos para la elaboración de las primeras dosis en el país.
Un medio nacional accedió a los detalles del contrato que muestra que la Argentina ya abonó casi el 90%. Pero hasta el momento obtuvo 1.286.000 dosis, de las 9 millones acordadas. Cómo la situación en la India afecta la distribución.
El Ministerio de Salud de la Nación empezó hoy a distribuir en todo el país 654 mil dosis del primer componente de la vacuna contra el coronavirus.
Este segmento ha sido considerado prioritario para la vacunación para disminuir la morbi-mortalidad ocasionada por la pandemia.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció hoy que una empresa farmacéutica argentina produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en la Argentina, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, en tanto que la producción a gran escala en el país está prevista para junio.
Un estudio en el mundo real y basado en datos de 3,8 millones de personas demostró la alta eficacia de esa inoculación contra el coronavirus, luego de recibir las dos dosis.
El ejecutivo de la farmacéutica indicó que debería ser aplicada antes que transcurran 12 meses de aplicadas las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Un informe del porcentaje de contagios en la Argentina posteriores a la inmunización divulgado por el Ministerio de Salud muestra la elevada eficacia tanto de la vacuna de origen chino como de la Sputnik V y Covishield.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.