
Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia
Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
Pese a la suba de contagios, confían que habrá presencialidad plena desde el 2 de marzo en todo el país.
Argentina10/01/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El 2 de marzo volverán las clases en todo el país. Pese a la suba vertiginosa de los contagios, el gobierno nacional sostiene que el inicio del ciclo lectivo será con presencialidad plena en las escuelas. Para ello, pretenden redoblar el ritmo de vacunación en los chicos de entre 3 y 17 años y alcanzar un piso del 70% con las dos dosis, pero no evalúan imponer un pase sanitario en los colegios.
“Hoy no vemos ninguna necesidad”, dijeron fuentes oficiales respecto a la especulación de que se pediría carnet de vacunación en las escuelas. En el Gobierno creen que para febrero los casos empezarán a ceder y la situación empezará a normalizarse. Además, repiten, la vacuna contra el Covid-19 no es obligatoria y entraría en conflicto con un derecho que sí es obligatorio, el de la educación.
“En este mes y medio que queda lo que vamos a hacer es persuadir. Invitar, convocar y convencer a los padres de que la vacunación es importante y nos va a permitir garantizar la presencialidad plena”, explicaron en el Ministerio de Educación que conduce Jaime Perczyk.
El pase sanitario hoy ni siquiera está en análisis a nivel nacional pese a que algunos funcionarios provinciales hayan deslizado la posibilidad. Lo que habrá es una campaña fuerte con el lema: “Vacunate para ir a la escuela”. Para marzo, cuando se ponga en marcha el ciclo lectivo, buscan llegar a un mínimo del 70 por ciento de la población escolar con esquema completo.
Si bien hay un rezago en la vacunación infantil y adolescente, el objetivo parece viable. A datos de hoy, lunes 10 de enero, el 64% de los chicos entre 12 y 17 años ya completó el esquema, mientras que un 19% aún aguarda por la segunda dosis. Entre los niños, la franja de 3 a 11 años, solo el 42,3% recibió las dos dosis, pero un 65,8% ya inició su esquema de inmunización.
Entre las provincias, hay diferencias notorias. Misiones, Salta, Jujuy, Chaco y Chubut son las más demoradas y ninguna alcanza el 50% de cobertura en niños y adolescentes. En el otro extremo, La Pampa, Santiago del Estero, San Luis y Santa Fe son algunas de las más avanzadas.
De cara al ciclo lectivo 2022, casi todas las provincias del país empezarán las clases el lunes 2 de marzo y terminarán entre el 16 y el 19 de diciembre. Como de costumbre, las vacaciones de invierno se desarrollarán en bloques de dos semanas en julio. Se establecieron 190 días de clase, diez más de la meta que es obligatoria por ley, con la idea de recuperar parte del tiempo perdido en las aulas durante la pandemia.
FUENTE: Infobae

Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.