Nación busca que el 70% del alumnado esté vacunado para el inicio de clases

Pese a la suba de contagios, confían que habrá presencialidad plena desde el 2 de marzo en todo el país.

Argentina10/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1620050957_674895_1620051078_noticia_normal_recorte1

El 2 de marzo volverán las clases en todo el país. Pese a la suba vertiginosa de los contagios, el gobierno nacional sostiene que el inicio del ciclo lectivo será con presencialidad plena en las escuelas. Para ello, pretenden redoblar el ritmo de vacunación en los chicos de entre 3 y 17 años y alcanzar un piso del 70% con las dos dosis, pero no evalúan imponer un pase sanitario en los colegios.

“Hoy no vemos ninguna necesidad”, dijeron fuentes oficiales respecto a la especulación de que se pediría carnet de vacunación en las escuelas. En el Gobierno creen que para febrero los casos empezarán a ceder y la situación empezará a normalizarse. Además, repiten, la vacuna contra el Covid-19 no es obligatoria y entraría en conflicto con un derecho que sí es obligatorio, el de la educación.

“En este mes y medio que queda lo que vamos a hacer es persuadir. Invitar, convocar y convencer a los padres de que la vacunación es importante y nos va a permitir garantizar la presencialidad plena”, explicaron en el Ministerio de Educación que conduce Jaime Perczyk.

 El pase sanitario hoy ni siquiera está en análisis a nivel nacional pese a que algunos funcionarios provinciales hayan deslizado la posibilidad. Lo que habrá es una campaña fuerte con el lema: “Vacunate para ir a la escuela”. Para marzo, cuando se ponga en marcha el ciclo lectivo, buscan llegar a un mínimo del 70 por ciento de la población escolar con esquema completo.

 Si bien hay un rezago en la vacunación infantil y adolescente, el objetivo parece viable. A datos de hoy, lunes 10 de enero, el 64% de los chicos entre 12 y 17 años ya completó el esquema, mientras que un 19% aún aguarda por la segunda dosis. Entre los niños, la franja de 3 a 11 años, solo el 42,3% recibió las dos dosis, pero un 65,8% ya inició su esquema de inmunización.

 Entre las provincias, hay diferencias notorias. Misiones, Salta, Jujuy, Chaco y Chubut son las más demoradas y ninguna alcanza el 50% de cobertura en niños y adolescentes. En el otro extremo, La Pampa, Santiago del Estero, San Luis y Santa Fe son algunas de las más avanzadas.

 De cara al ciclo lectivo 2022, casi todas las provincias del país empezarán las clases el lunes 2 de marzo y terminarán entre el 16 y el 19 de diciembre. Como de costumbre, las vacaciones de invierno se desarrollarán en bloques de dos semanas en julio. Se establecieron 190 días de clase, diez más de la meta que es obligatoria por ley, con la idea de recuperar parte del tiempo perdido en las aulas durante la pandemia.

FUENTE: Infobae

Te puede interesar
473473w790h527c.png

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina13/11/2025

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

Lo más visto
473604w790h526c.png

Orrego y Santilli avanzan en una agenda común para San Juan y la región

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/11/2025

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.