
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Este segmento ha sido considerado prioritario para la vacunación para disminuir la morbi-mortalidad ocasionada por la pandemia.
San Juan21/04/2021Dentro del Plan Provincial de Vacunación implementado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud Pública, oportunamente se incorporó a los docentes para ser vacunados contra el COVID-19. Cabe destacar que San Juan es una de las primeras provincias en comenzar a vacunar docentes.
El número de docentes vacunados en esta primera etapa que incluye a los docentes de nivel inicial, educación especial, jardines maternales, 1°,2°,3°,4°,5° y 6° grado, directivos de todos los niveles y porteros, asciende al total de 14.542 (primer grupo), de los cuales, 14.110, ósea el 97 % ya fue vacunado.
Salud Pública continuará con la inmunización de los sectores considerados por el Plan Provincial de Vacunación.
La ministra de Salud Alejandra Venerando resaltó que “el propósito es llegar a la mayor cantidad de población vacunada contra Covid-19, siempre respetando el Plan de vacunación que contempla los grupos estratégicos en esta primera etapa, y que se irá ampliando a medida que lleguen nuevas dosis a la provincia. Para etapa de inmunización de docentes se trabajó de manera coordinada entre el Salud Pública y Educación quienes colaboraron en la entrega del padrón con el listado de los docentes”.
Por otro lado, indicó: “Estamos haciendo una logística importante con la vacunación de docentes, el objetivo de esta semana es concluir con todos los docentes del primer grupo preestablecido. Una vez concluida esta etapa, continuaremos con el calendario previsto en el Plan Estratégico de Vacunación. Es importante destacar el trabajo de los profesionales de la salud que están en los centros de vacunación distribuidos en toda la provincia”.
Los docentes acceden para vacunarse de lunes a viernes en los horarios de 14:00 a 18:00hs, por día y por orden de DNI y finalización de DNI. Los lunes, miércoles y viernes los documentos terminados en 0 al 5, martes y jueves los terminados del 6 al 9, en los siguientes lugares:
Chimbas, Santa Lucía, Capital y Rivadavia: Estadio Aldo Cantoni.
9 de Julio: Centro de Jubilados, calle Tomás Bates.
Angaco: Unión Vecinal El Salvador.
25 de Mayo: CIC Santa Rosa.
Valle Fértil: Salón Cultural.
San Martín: Polideportivo Marta Orellana.
Caucete: Salón San Isidro.
Iglesia: Polideportivo municipal.
Jáchal: Teatro del Bicentenario.
Albardón: CIC de Albardón.
Calingasta: Unión Vecinal.
Barreal: Polideportivo Barreal.
Ullum: CIC de Ullum.
Zonda: Salón de Eventos Centro de Jubilados.
Rawson: Teatro Kummel.
Pocito: Salón La Posta, Mendoza entre calle 10 y 11.
Sarmiento: Centro Cultural.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.