
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
Este segmento ha sido considerado prioritario para la vacunación para disminuir la morbi-mortalidad ocasionada por la pandemia.
San Juan21/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Dentro del Plan Provincial de Vacunación implementado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud Pública, oportunamente se incorporó a los docentes para ser vacunados contra el COVID-19. Cabe destacar que San Juan es una de las primeras provincias en comenzar a vacunar docentes.
El número de docentes vacunados en esta primera etapa que incluye a los docentes de nivel inicial, educación especial, jardines maternales, 1°,2°,3°,4°,5° y 6° grado, directivos de todos los niveles y porteros, asciende al total de 14.542 (primer grupo), de los cuales, 14.110, ósea el 97 % ya fue vacunado.
Salud Pública continuará con la inmunización de los sectores considerados por el Plan Provincial de Vacunación.
La ministra de Salud Alejandra Venerando resaltó que “el propósito es llegar a la mayor cantidad de población vacunada contra Covid-19, siempre respetando el Plan de vacunación que contempla los grupos estratégicos en esta primera etapa, y que se irá ampliando a medida que lleguen nuevas dosis a la provincia. Para etapa de inmunización de docentes se trabajó de manera coordinada entre el Salud Pública y Educación quienes colaboraron en la entrega del padrón con el listado de los docentes”.
Por otro lado, indicó: “Estamos haciendo una logística importante con la vacunación de docentes, el objetivo de esta semana es concluir con todos los docentes del primer grupo preestablecido. Una vez concluida esta etapa, continuaremos con el calendario previsto en el Plan Estratégico de Vacunación. Es importante destacar el trabajo de los profesionales de la salud que están en los centros de vacunación distribuidos en toda la provincia”.
Los docentes acceden para vacunarse de lunes a viernes en los horarios de 14:00 a 18:00hs, por día y por orden de DNI y finalización de DNI. Los lunes, miércoles y viernes los documentos terminados en 0 al 5, martes y jueves los terminados del 6 al 9, en los siguientes lugares:
Chimbas, Santa Lucía, Capital y Rivadavia: Estadio Aldo Cantoni.
9 de Julio: Centro de Jubilados, calle Tomás Bates.
Angaco: Unión Vecinal El Salvador.
25 de Mayo: CIC Santa Rosa.
Valle Fértil: Salón Cultural.
San Martín: Polideportivo Marta Orellana.
Caucete: Salón San Isidro.
Iglesia: Polideportivo municipal.
Jáchal: Teatro del Bicentenario.
Albardón: CIC de Albardón.
Calingasta: Unión Vecinal.
Barreal: Polideportivo Barreal.
Ullum: CIC de Ullum.
Zonda: Salón de Eventos Centro de Jubilados.
Rawson: Teatro Kummel.
Pocito: Salón La Posta, Mendoza entre calle 10 y 11.
Sarmiento: Centro Cultural.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Luego de una investigación sobre la comercialización ilegal de aves autóctona, la Policía realizó un allanamiento en el departamento Sarmiento.

Los efectivos fueron por un hecho de violencia de género. El sospechoso emanaba olor a alcohol. La mujer pidió ayuda y allí se desató la pelea.

La feria terminó suspendida por el estado del tiempo, aunque el gobernador Marcelo Orrego confirmó que el domingo abrirán las puertas del predio para que cumplir con los objetivos propuestos.

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

La Junta Electoral Nacional entregó este jueves los diplomas a los tres diputados nacionales electos que asumirán el 10 de diciembre. El acto combinó festejos partidarios, tensiones por el protocolo y la primera declaración de Jaime.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.