
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El antídoto fue aprobado "con carácter de emergencia" por el ministerio de Salud, según una resolución firmada por Vizzotti y publicada este sábado.
Argentina12/06/2021El ministerio de Salud oficializó este sábado la autorización "con carácter de emergencia" de la vacuna del laboratorio CanSino contra el coronavirus, luego de la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Así fue oficializado a través de la Resolución 1671/2021, que lleva la firma de la ministra Carla Vizzotti, y que fue publicada en el Boletín Oficial.
Este viernes el Gobierno anunció que avanza un acuerdo para la adquisición de 5,4 millones de dosis de esta vacuna, que se sumarán a las 19 millones ya arribadas a la Argentina.
La vacuna Convidecia (Recombinant Novel Coronavirus Vaccine (Adenovirus Type 5 Vector) es del laboratorio Cansino Biologics Inc (Beijing institute of Biotechnology), y se trata de una vacuna de una sola dosis, la tercera desarrollada por China, luego de Sinovac y Sinopharm.
La vacuna alcanza una eficacia "del 95,47%" en la prevención del coronavirus y puede ser conservada a una temperatura entre 2 y 8 grados, lo que la "hace viable para las regiones menos desarrolladas", según las especificaciones del laboratorio que la produce.
CanSinoBIO detalló que su vacuna alcanzó el "95,47% de efectividad general en la prevención de enfermedades graves concomitantes de la Covid-19 transcurridos 14 días desde recibir la dosis" única, según un comunicado subido a su página el pasado 8 de abril, cuando anunció que el Instituto de Salud Pública de Chile ("ISP") otorgó autorización para el uso de emergencia de su vacuna recombinante contra el coronavirus.
Chile fue el primer país sudamericano en aprobar el uso de esa vacuna, luego de México, Pakistán, China y Hungría.
Convidecia se basa en una plataforma de tecnología de vacuna de vectores virales basada en adenovirus sobre los que ya se desarrolló con éxito la vacuna contra el ébola.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).