
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Argentina03/07/2025Cristina Kirchner reapareció públicamente este jueves tras recibir en su domicilio del barrio de Constitución al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro, que duró alrededor de una hora, fue retratado en dos imágenes que la exmandataria compartió en sus redes sociales junto a un texto cargado de contenido político y simbólico.
Allí calificó la visita de Lula como "un acto político de solidaridad" y retomó el paralelismo entre su situación judicial y la que vivió el dirigente brasileño años atrás. "Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico", escribió.
"Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", agregó.
El mensaje de la exmandataria busca resignificar su situación judicial como parte de una estrategia más amplia de persecución política contra los líderes progresistas de la región. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", remarcó, con un tono que también pretendió reforzar la idea de unidad regional frente a los embates del poder económico y mediático.
Además, recordó lo que describió como un "calvario" judicial y personal y denunció nuevamente que su detención domiciliaria es parte de una maniobra para impedirle expresarse y ejercer su rol político. "Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen", advirtió.
En el extenso texto que publicó, también arremetió contra el Gobierno de Javier Milei: "Los ojos del mundo están viendo con atención cómo la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del Gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad", señaló.
Cristina mencionó detenciones arbitrarias de mujeres militantes, vigilancia a opositores y represión durante las movilizaciones. "Ayer mismo, pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen "cárcel o bala’", denunció.
También cuestionó las políticas energéticas y el ajuste sobre los sectores más vulnerables: "Con la ola polar que tenemos, lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas. Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste un buen trabajo en Mercosur... ¿y dejaste Mar del Plata sin gas?", disparó.
En el tramo final, advirtió que el Gobierno planea un paquete de reformas tras las elecciones de octubre: "Ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal". Y concluyó con un mensaje dirigido a la militancia: "Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos".
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.