
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Argentina03/07/2025Cristina Kirchner reapareció públicamente este jueves tras recibir en su domicilio del barrio de Constitución al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro, que duró alrededor de una hora, fue retratado en dos imágenes que la exmandataria compartió en sus redes sociales junto a un texto cargado de contenido político y simbólico.
Allí calificó la visita de Lula como "un acto político de solidaridad" y retomó el paralelismo entre su situación judicial y la que vivió el dirigente brasileño años atrás. "Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico", escribió.
"Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", agregó.
El mensaje de la exmandataria busca resignificar su situación judicial como parte de una estrategia más amplia de persecución política contra los líderes progresistas de la región. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", remarcó, con un tono que también pretendió reforzar la idea de unidad regional frente a los embates del poder económico y mediático.
Además, recordó lo que describió como un "calvario" judicial y personal y denunció nuevamente que su detención domiciliaria es parte de una maniobra para impedirle expresarse y ejercer su rol político. "Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen", advirtió.
En el extenso texto que publicó, también arremetió contra el Gobierno de Javier Milei: "Los ojos del mundo están viendo con atención cómo la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del Gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad", señaló.
Cristina mencionó detenciones arbitrarias de mujeres militantes, vigilancia a opositores y represión durante las movilizaciones. "Ayer mismo, pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen "cárcel o bala’", denunció.
También cuestionó las políticas energéticas y el ajuste sobre los sectores más vulnerables: "Con la ola polar que tenemos, lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas. Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste un buen trabajo en Mercosur... ¿y dejaste Mar del Plata sin gas?", disparó.
En el tramo final, advirtió que el Gobierno planea un paquete de reformas tras las elecciones de octubre: "Ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal". Y concluyó con un mensaje dirigido a la militancia: "Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos".
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.