Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

Argentina04/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
352692w850h595c.jpg

Este año no habrá desfile militar en conmemoración del Día de la Independencia. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa, que señalaron que la medida fue tomada por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar los costos que implica organizar un evento de semejante magnitud.

La cancelación marca un giro respecto al año pasado, cuando la administración de Javier Milei realizó el desfile en Buenos Aires y destacó su valor simbólico. Aquella jornada fue celebrada por el oficialismo como un gesto de reconocimiento a las Fuerzas Armadas y un acto de reivindicación patriótica, tras varios años sin que se llevara a cabo durante el gobierno anterior.

Uno de los momentos más recordados de esa edición fue la imagen del presidente Milei junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, ambos sobre un tanque militar, sonrientes y en aparente sintonía política. Fue también la última vez que se los vio compartir una escena pública con cercanía: desde entonces, la relación entre ambos dirigentes se enfrió visiblemente y, en las contadas ocasiones en que volvieron a coincidir en actos oficiales, optaron por mantener una distancia marcada.

La suspensión del desfile 2025 deja un vacío en la agenda oficial del 9 de julio, pero se enmarca en la política de recorte del gasto estatal que impulsa la actual gestión. Por el momento, no se anunciaron otras actividades alternativas para esa jornada.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.