
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
Continuando con la campaña antigripal, mañana viernes 22 de abril se incorpora un nuevo grupo de riesgo, se trata de la dosis recomendada para todas aquellas personas que presenten comorbilidades comprendidas entre los 2 a los 64 años de edad.
San Juan21/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
De acuerdo a lo informado por las autoridades de la cartera sanitaria, la incorporación de los nuevos grupos de riesgo se está realizando de manera escalonada tal cual está planificado. También recalcaron que las dosis se suministraran según disponibilidad y deberán concurrir a los Centros de Salud.
Entre tanto el Jefe del Programa de Inmunizaciones Provincial Lic. Fabio Muñoz, recalcó que para recibir la vacuna correspondiente es necesario presentar DNI, carnet de vacunación y certificado médico con la indicación de la comorbilidad.
La campaña antigripal se lanzó hace casi un mes y se dió en consonancia con el Ministerio de Salud de la Nación y el resto de las provincias. Inmunizando primero al personal de salud, embarazadas, puérperas, adultos de más de 64 años, niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con comorbilidades.
Cuáles son los factores de riesgo para recibir la vacuna antigripal
Enfermedades respiratorias crónicas
Crónica: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.
Asma moderada y grave.
Enfermedades cardíacas
Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías.
Cardiopatías congénitas.
Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)
Infección por VIH/sida.
Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis.
Inmunodeficiencia congénita.
Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica)
Desnutrición grave.
Pacientes oncohematológicos y trasplantados
Tumor de órgano sólido en tratamiento.
Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa.
Trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.
Otros factores de riesgo para gripe
Obesidad mórbida (con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2).
Diabetes.
Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
Retraso madurativo o grave en menores de 18 años de edad.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Luego de una investigación sobre la comercialización ilegal de aves autóctona, la Policía realizó un allanamiento en el departamento Sarmiento.

Los efectivos fueron por un hecho de violencia de género. El sospechoso emanaba olor a alcohol. La mujer pidió ayuda y allí se desató la pelea.

La feria terminó suspendida por el estado del tiempo, aunque el gobernador Marcelo Orrego confirmó que el domingo abrirán las puertas del predio para que cumplir con los objetivos propuestos.

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

La Junta Electoral Nacional entregó este jueves los diplomas a los tres diputados nacionales electos que asumirán el 10 de diciembre. El acto combinó festejos partidarios, tensiones por el protocolo y la primera declaración de Jaime.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.