
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
El vigesimocuarto operativo partió este lunes por la noche desde Rusia. Trajo el primer lote con el reactivo para la producción local de la vacuna.
Argentina08/06/2021El vuelo de Aerolíneas Argentinas que arribó este martes por la tarde al Aeropuerto de Ezeiza procedente de Moscú, Rusia, trajo al país 81.850 dosis del componente 1 de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V y 400.000 del componente 2, así como también el primer lote de su principio activo para comenzar la producción local.
Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de vacunas en Rusia, pero fue el primer vuelo en que llegó al país el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V en la Argentina.
La Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya empezará a ser producida en la planta que posee Laboratorios Richmond en el partido bonaerense de Pila para fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país, pero además para ampliar el acceso a la vacuna contra el coronavirus en América Latina.
Aerolíneas Argentinas lleva completados 18 vuelos a la Rusia en los cuales fueron trasladadas un total de 8.951.440 de dosis. Además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, China, en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
El vuelo número AR1062, a cargo del Airbus 330-200 matrícula LV-GIF, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo, Rusia, a las 17.54 de nuestro país (las 23.54 local), tras haber despegado desde el Aeropuerto de Ezeiza a las 2.34 del lunes.
Luego emprendió su regreso, bajo el número AR1063, a las 23.57 de Argentina, las 4.30 de la mañana en Rusia, y el arribo a Ezeiza fue este martes por la tarde.
Con el vuelo desde la capital rusa que arribó el jueves pasado con 818.150 dosis de Sputnik V (el mayor arribo de esta vacuna), la Argentina superó los 18,4 millones de vacunas recibidas.
Hasta el momento llegaron 8.933.895 Sputnik V (7.793.735 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo COVAX y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todo el país 17.895.790 vacunas y las aplicadas totalizan 14.663.805.
Además, 11.577.809 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 3.085.996 completaron el esquema de dos aplicaciones.
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.