Valle Fértil: Se llevó a cabo la Audiencia Pública en Sierras de Chávez por la obra de suministro eléctrico

La misma se realizó en la Escuela Hernando de Magallanes, sobre el abastecimiento de energía eléctrica para Sierras de Chávez. Autoridades provinciales, departamentales y vecinos debatieron sobre esta temática.

El proyecto contempla la ejecución de una Línea de Media Tensión Trifásica de 13.2 kv de aproximadamente 30 km. con el objeto de lograr el abastecimiento a la zona de Sierras de Chávez y puestos aledaños.

El objetivo principal es abastecer los suministros de los usuarios de la zona de las Sierras, principalmente el abastecimiento de la Escuela Albergue "Hernando de Magallanes".

Interconectar a la Escuela con un vínculo de comunicaciones eficientes por fibra óptica, siguiendo los lineamientos del proyecto San Juan Conectada.

Fortalecer el turismo departamental, especialmente el turismo aventura, que se desarrolla en la zona de especiales características geográficas para el desarrollo de este turismo.

Fomentar la inclusión de nuevos desarrollos en la zona al disponer de la red de energía eléctrica y por sobre todas las cosas cambiar la vida de cada uno de los queridos vecinos de las Sierras de Chávez.

Participaron de la audiencia el Vicepresidente del E.P.R.E San Juan Ing. Oscar Tred, el Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortiz, el Director de Gestión Ambiental Sr. José Luis Espinoza, el Director de Bosque Nativo Sr. Daniel Poblete, la Presidente del H.C.D. Sra. Viviana Chávez, Concejales Sr. Jaime Lara y Martín Chávez, el Comisario Sr. Fabián Carrizo, el Subsecretario de Gobierno Sr. Jorge Castro, el Director de la Escuela Hernando de Magallanes Sr. Mario Guzmán, docentes, padres, alumnos y vecinos de las Sierras de Chávez.

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.