La Agro de Valle Fértil fabrica máscaras de protección facial con impresoras 3-D
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino es una de las tantas instituciones técnicas de la provincia que llevan adelante la fabricación de máscaras de protección facial con impresoras 3-D para distribuir a personal de salud y de seguridad. El insumo tan necesario para la atención sanitaria es producido a bajo costo. Se trata de un diseño homologado por el INET y Salud de la Nación.
PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL
La idea de aportar estas viseras indispensables para la tarea del personal de salud tomó forma bajo la coordinación del Ministerio de Educación. Surge a partir de las posibilidades que poseen éstas escuelas para con sus propios insumos, aportar tal vital elemento en las prestaciones sanitarias frente a la pandemia del coronavirus.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Villa San Agustín, dpto. Valle Fértil, cuenta con tres impresoras 3-D y con el recurso más importante, el humano. De la mano de su director, el Profesor Carlos Mercado, los profesores Franco Castro, Matías Sánchez y Héctor Chávez se pusieron manos a la obra para emprender la tarea de la fabricación de los elementos.
Con una impresora 3-D es posible producir una visera de plástico, al que se le añade un gancho que sirve para colocar posteriormente una lámina de radiografía blanqueada, ajustada por un tornillo. Se trata de un modelo recientemente homologado por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y el Ministerio de Salud de la Nación, cuyo archivo fue compartido por los docentes, que pueden adaptarlo a las posibilidades locales, explicó a INFOVALLEFERTIL el profesor Franco Castro, referente en la materia que utiliza éstas máquinas.
“Esto es posible con recursos que tiene esta escuela. Cuenta con tres impresoras 3-D, así que arrancamos con esos insumos, y consiguiendo en la villa cabecera las placas de radiografía viejas. Ahora justamente estamos haciendo contactos con más personas que puedan donar las láminas.
“Cada impresora 3-D puede demorar aproximadamente una hora y 40 minutos. Empezamos hace varios días, y le dimos más intensidad desde hace dos o tres días.”, contó Castro. A medida que se va produciendo se distribuirá, expresó.
La tarea es posible porque la mayoría de las escuelas técnicas contaban con rollos de material plástico para la impresión de las viseras, a la que luego se le añaden las láminas recicladas.
“Con un rollo de un kilo de plástico salen muchas viseras; cada impresión ocupa 18 gramos. Cada rollo sale 700 pesos, y días atrás”, mencionó, en el mercado están a un costo de $ 1.500 aproximadamente, para graficar el significativo ahorro de recursos monetarios que permite hacer este aporte de las escuelas para el erario público.
Pero el proyecto de fabricación de protectores faciales no solo implica la organización de un colectivo solidario, sino que también dará sus frutos en el espacio educativo. Cuando terminen las medidas de aislamiento social y los chicos vuelvan a clases, contarán con un recurso más para aprender.
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.