La ANMAT prohibió un remedio trucho y una serie de productos médicos robados
El organismo determinó que los medicamentos representan un alto riesgo para la salud de la población.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Productos Médicos (ANMAT) prohibió este jueves un medicamento falso y una serie de productos médicos robados. Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial.
A través de la Disposición 6709/2021, se prohibió el “uso, comercialización y distribución en todo el territorio Nacional del producto: Hutrope®FlexPen® Hormona de Crecimiento Recombinante Solución Inyectable en dispositivo prellenado para uso subcutáneo, Somatropina 12 mg/3 ml, Lilly, lote AH7097, vencimiento 02/2023, por tratarse de un producto falsificado”.
En los fundamentos se precisó que la firma Eli Lilly Interamérica Inc. envió una carta al organismo para alertar sobre “la falsificación del producto HUTROPE® de su titularidad”.
Según se indicó, un consumidor se comunicó con la firma para consultar sobre la legitimidad de un producto que le ofrecieron, siendo el nombre de aquel Hutrope FlexPen, “la firma revisó las fotos proporcionadas por el reportante y concluyó que las mismas no corresponden a un producto de la firma Eli Lilly Interamérica Inc. (Sucursal Argentina)“.
El organismo explicó que la prohibición y uso se sugiere a fin de “proteger” a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados toda vez que se trata de una especialidad medicinal falsificada, que representa un alto riesgo para la salud de la población.
Por su parte, la Disposición 6739/2021 determina por el robo de los productos, la prohibición del “uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de los productos identificados como: “Válvula Cardiaca Medtronic, Mosaic Ultra ™ 305 REF 305U223 27MM SN D087081, Válvula Cardiaca Medtronic, Mosaic Ultra ™ 305 REF 305U223 25MM SN D135022, Válvula Cardiaca Medtronic, Mosaic Ultra ™ 305 REF 305U223 23MM SN D083162 y Válvula Cardiaca Medtronic, Mosaic Ultra ™ 305 REF 305U223 21MM SN B921459”.
En el considerando se remarca que “la firma DEMEDIC SOCIEDAD ANÓNIMA informó que sufrieron el hurto de esas cuatro válvulas cardiacas de su titularidad, la cuales se encontraban en consignación en el Sanatorio de la Trinidad San Isidro para cubrir cirugías de urgencia”.
Tras corroborar la legitimidad de esos productos médicos y que la empresa se encuentra habilitada como importadora de dichos elementos, “a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, toda vez que se trata de productos individualizados, de los cuales se desconoce su estado y condición“, la Dirección recomendó la prohibición de venta en todo el país.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.