¡Histórico! En Valle Fértil, el camino llegó al primer puesto de Sierras de Elizondo
Recientemente, se dio a conocer que la máquina que realiza el trabajo de apertura del camino en las Sierras, llegó al primer puesto de Sierras de Elizondo (puesto del rio, Juan Rivero). ¡Un hecho histórico en el departamento!
Los caminos unen pueblos. Y este, literal, une a pueblos que estuvieron aislados por décadas. Perfila para ser un gran atractivo turístico.
La majestuosa obra que en esta primera etapa conectó San Agustín con la Sierra de Chávez, fue impulsada por los mismos pobladores hace unos años cuando a pico y pala, comenzaron a trazar el camino para llegar de manera más rápida al Valle y que también permitiera el paso de vehículos. Antes la única manera de traslado para ir desde la serranía hasta la capital vallista era a lomo de mula por "Las Juntas" un sendero que costeaba el cerro y atravesaba 96 veces el río, con un promedio de 6 a 7 horas. Claro que cuando bajaban las crecientes el camino se cortaba y era imposible acceder al lugar.
La iniciativa de los lugareños encontró eco en el intendente Francisco Elizondo (fue el que dejó todo gestionado y hay documentación que lo asevera), quien gracias al apoyo del Gobierno provincial pusieron manos a la obra para llevar progreso a esa zona. El anteproyecto se hizo en la Escuela de Caminos de Montaña de la UNSJ y apoyado en los conocimientos de los lugareños, las tareas en tanto las realizaron entre la Dirección Provincial de Vialidad y la Municipalidad.
Hoy, de la mano de la actual gestión del intendente Omar Ortiz, el "Camino de los Sueños" se concreta. El mismo, acortó de 68 a 45 kilómetros que se realizan en una hora y media en vehículo, les aportó una mejor calidad de vida a un centenar de vallistos que ahora sueñan con que ese lugar se conozca, como lo es la Sierra de Chávez.
Recientemente, la obra llegó al primer puesto de Sierras de Elizondo (puesto del rio, Juan Rivero).
Así lo posteó en redes sociales, el vallisto Carlos Carrizo, que se encuentra trabajando en esta obra, tan trascendental para los vallistos, en especial de las Sierras.
Mirá las fotos:
Te puede interesar
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.