
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Recientemente, se dio a conocer que la máquina que realiza el trabajo de apertura del camino en las Sierras, llegó al primer puesto de Sierras de Elizondo (puesto del rio, Juan Rivero). ¡Un hecho histórico en el departamento!
Valle Fértil11/09/2021Los caminos unen pueblos. Y este, literal, une a pueblos que estuvieron aislados por décadas. Perfila para ser un gran atractivo turístico.
La majestuosa obra que en esta primera etapa conectó San Agustín con la Sierra de Chávez, fue impulsada por los mismos pobladores hace unos años cuando a pico y pala, comenzaron a trazar el camino para llegar de manera más rápida al Valle y que también permitiera el paso de vehículos. Antes la única manera de traslado para ir desde la serranía hasta la capital vallista era a lomo de mula por "Las Juntas" un sendero que costeaba el cerro y atravesaba 96 veces el río, con un promedio de 6 a 7 horas. Claro que cuando bajaban las crecientes el camino se cortaba y era imposible acceder al lugar.
La iniciativa de los lugareños encontró eco en el intendente Francisco Elizondo (fue el que dejó todo gestionado y hay documentación que lo asevera), quien gracias al apoyo del Gobierno provincial pusieron manos a la obra para llevar progreso a esa zona. El anteproyecto se hizo en la Escuela de Caminos de Montaña de la UNSJ y apoyado en los conocimientos de los lugareños, las tareas en tanto las realizaron entre la Dirección Provincial de Vialidad y la Municipalidad.
Hoy, de la mano de la actual gestión del intendente Omar Ortiz, el "Camino de los Sueños" se concreta. El mismo, acortó de 68 a 45 kilómetros que se realizan en una hora y media en vehículo, les aportó una mejor calidad de vida a un centenar de vallistos que ahora sueñan con que ese lugar se conozca, como lo es la Sierra de Chávez.
Recientemente, la obra llegó al primer puesto de Sierras de Elizondo (puesto del rio, Juan Rivero).
Así lo posteó en redes sociales, el vallisto Carlos Carrizo, que se encuentra trabajando en esta obra, tan trascendental para los vallistos, en especial de las Sierras.
Mirá las fotos:
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.