¡Ayúdalos a lograr su objetivo! La Escuela de Usno participa en concurso nacional FRUTEATUESCUELA
Una vez más, la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga, de Nivel Primaria, de la localidad de Usno, departamento Valle Fértil, de la mano de la directora Lic. Clara Vega y la docente Claudia Mabel Salas se presenta en el concurso nacional FRUTEATUESCUELA.
Se trata de un concurso de alimentación saludable destinado a las escuelas públicas y privadas de Argentina. Pueden participar chicos y chicas de nivel inicial, primario y secundario junto a sus docentes.
El objetivo: ¡Hay que convencer a todas y todos en la escuela para que coman 3 frutas diarias! ¿Cómo? Contando lo ricas, sabrosas y gustosas que son. Ya se sabe que la fruta hace bien, ya se conoce de sus beneficios nutricionales. Por ello, se pretende jugar con los sentidos y explorar sus texturas, sabores, colores, aromas y formas. ¡De manera que hay que tentar a todos y fomentar el deseo de comer frutas!
¡Fabulosos premios están en juego!
Este año, nuevamente, la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga, de Nivel Primaria, de la localidad de Usno, presenta la propuesta “Fruti sabores de mi Tierra" cuyo propósito es promocionar y convencer a otros del consumo de 3 frutas diarias. En esta oportunidad, realizaron un video donde invitan a consumir un mix frutal de lima (fruta del pueblo) con naranja y manzana.
"Nuevamente alumnos y maestra, nos animamos a participar en el concurso, siempre con el compromiso de mejorar la calidad de vida mediante una alimentación sana y fomentando el consumo de 3 frutas diarias. De regreso a la presencialidad y organizados en burbujas nos dispusimos a proponer y luego seleccionar tres frutas: lima, naranja y manzana. una de ellas, la lima es un citrus del lugar que generalmente se usa para preparar conservas( mermeladas o dulces) y que a los chicos les llamo la atención que no se consuma como el resto de los citrus. esto motivo al equipo a usarla para preparar el jugo mix frutal. Todo el trabajo se realizo en la escuela con entusiasmo donde todos cumplieron importantes roles de participación activa y muy significativa, aprendiendo sobre las frutas elegidas y descubriendo cualidades como sabor, aroma y color, que permitieron contagiar al resto de los compañeros en el consumo de tres frutas diarias y además promover una fruta del lugar. ¡Hermosa experiencia!!" expresa su maestra, Prof. Salas.
Los alumnos que son parte del mismo:
ALMA ELUNEY, RUARTE CALIVAR, ANALIZ VICTORIA, FERNÁNDEZ ORTÍZ, SAMUEL JOSUÉ, ACOSTA, MATEO NICOLÁS, LUNA CUENCA, LOURDES ANGELINA JUANITA, DOMINGUEZ LUCERO, ZAIRA MARISOL, ROMERO, URIEL ALEJANDRO, BURGOA CALIVAR, DALILA NINAWA, TUSOLI.
¡Ya lo sabes! ¡Ayúdalos con tu voto!
Tenés tiempo hasta el 15/10.
Entra a al siguiente link:
https://fruteatuescuela.com.ar/2021/primaria_presencial/fruti-sabores-de-mi-tierra/
¡Y Votá!
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.