Los municipios de San Juan recibieron la cuarta remesa más baja de coparticipación en un año

El freno de la economía por el aislamiento para mitigar la expansión del coronavirus impactó de lleno en los recursos nacionales y en los que recauda la provincia por impuestos, por lo que resintió las cuentas municipales.

Las comunas recibieron en marzo poco más de 486 millones de pesos por coparticipación, lo que significó la cuarta remesa más baja en doce meses y la menor en lo que va del año.

Según los números oficiales, sólo en los meses de marzo, abril y junio de 2019, las comunas recibieron menos recursos que los que fueron distribuidos el mes pasado. Por otro lado, en los tres primeros meses del año, la provincia le giró a los municipios 1.680 millones de pesos, esto es, 404 millones más que el mismo periodo del año anterior, es decir, un 31,7 por ciento. Si bien hubo un incremento, estuvo 18,6 puntos por debajo de la inflación. Además, si se tiene en cuenta los recursos de febrero de este año, en marzo hubo casi 67 millones de pesos menos a repartir. A su vez, si se compara la cifra de marzo con el mismo mes de 2019, hubo un incremento del 24,15 por ciento, ya que pasó de 391.436.491 pesos a los 486 millones, pero la suba difiere mucho del avance de la inflación anual que fue del 50,3 por ciento.

Los fondos de coparticipación son claves para las comunas, ya que representan casi la totalidad de los recursos con los que disponen los intendentes, dado que cuentan con escasos niveles de ingresos propios. Que la recaudación nacional repercuta en las arcas de los departamentos se debe a que los fondos que distribuye la provincia se constituyen, en parte, de aportes que llegan de la administración central.

La ley de coparticipación municipal establece que, de la totalidad de los recursos nacionales, el 14,5 por ciento serán destinados a los municipios. En el caso de los impuestos provinciales, se distribuye el 20 por ciento. Así, si los aportes que llegan de Nación caen, también lo hará la porción que le toca a los municipios. Y la misma situación ocurrirá si hay una baja de los impuestos provinciales. En caso contrario, si los aportes suben, también lo hacen los recursos departamentales. De hecho, el año pasado, con el nuevo mecanismo de reparto, las comunas recibieron un 77,41 por ciento más que durante 2018. Ante la baja de remesas, y por la crisis sanitaria, Uñac dispuso distribuir 25 millones de pesos del Fondo de Emergencia municipal y 100 millones más del Fondo de Desarrollo Regional.

Te puede interesar

El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

El niño herido con el arma de su madre policía tendría muerte cerebral

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Enterate cuándo comenzarán a entregar los módulos navideños en San Juan

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Comienzan los preparativos para las Colonias de Verano 2026

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Empleado de una conocida empresa sanjuanina fue detenido por el desfalco de unos 80 millones de pesos

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Condenaron a la obstetra del Hospital Rawson por mala praxis a un año de prisión en suspenso

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.