Los municipios de San Juan recibieron la cuarta remesa más baja de coparticipación en un año
El freno de la economía por el aislamiento para mitigar la expansión del coronavirus impactó de lleno en los recursos nacionales y en los que recauda la provincia por impuestos, por lo que resintió las cuentas municipales.
Las comunas recibieron en marzo poco más de 486 millones de pesos por coparticipación, lo que significó la cuarta remesa más baja en doce meses y la menor en lo que va del año.
Según los números oficiales, sólo en los meses de marzo, abril y junio de 2019, las comunas recibieron menos recursos que los que fueron distribuidos el mes pasado. Por otro lado, en los tres primeros meses del año, la provincia le giró a los municipios 1.680 millones de pesos, esto es, 404 millones más que el mismo periodo del año anterior, es decir, un 31,7 por ciento. Si bien hubo un incremento, estuvo 18,6 puntos por debajo de la inflación. Además, si se tiene en cuenta los recursos de febrero de este año, en marzo hubo casi 67 millones de pesos menos a repartir. A su vez, si se compara la cifra de marzo con el mismo mes de 2019, hubo un incremento del 24,15 por ciento, ya que pasó de 391.436.491 pesos a los 486 millones, pero la suba difiere mucho del avance de la inflación anual que fue del 50,3 por ciento.
Los fondos de coparticipación son claves para las comunas, ya que representan casi la totalidad de los recursos con los que disponen los intendentes, dado que cuentan con escasos niveles de ingresos propios. Que la recaudación nacional repercuta en las arcas de los departamentos se debe a que los fondos que distribuye la provincia se constituyen, en parte, de aportes que llegan de la administración central.
La ley de coparticipación municipal establece que, de la totalidad de los recursos nacionales, el 14,5 por ciento serán destinados a los municipios. En el caso de los impuestos provinciales, se distribuye el 20 por ciento. Así, si los aportes que llegan de Nación caen, también lo hará la porción que le toca a los municipios. Y la misma situación ocurrirá si hay una baja de los impuestos provinciales. En caso contrario, si los aportes suben, también lo hacen los recursos departamentales. De hecho, el año pasado, con el nuevo mecanismo de reparto, las comunas recibieron un 77,41 por ciento más que durante 2018. Ante la baja de remesas, y por la crisis sanitaria, Uñac dispuso distribuir 25 millones de pesos del Fondo de Emergencia municipal y 100 millones más del Fondo de Desarrollo Regional.
Te puede interesar
Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual
Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.