Los municipios de San Juan recibieron la cuarta remesa más baja de coparticipación en un año
El freno de la economía por el aislamiento para mitigar la expansión del coronavirus impactó de lleno en los recursos nacionales y en los que recauda la provincia por impuestos, por lo que resintió las cuentas municipales.
Las comunas recibieron en marzo poco más de 486 millones de pesos por coparticipación, lo que significó la cuarta remesa más baja en doce meses y la menor en lo que va del año.
Según los números oficiales, sólo en los meses de marzo, abril y junio de 2019, las comunas recibieron menos recursos que los que fueron distribuidos el mes pasado. Por otro lado, en los tres primeros meses del año, la provincia le giró a los municipios 1.680 millones de pesos, esto es, 404 millones más que el mismo periodo del año anterior, es decir, un 31,7 por ciento. Si bien hubo un incremento, estuvo 18,6 puntos por debajo de la inflación. Además, si se tiene en cuenta los recursos de febrero de este año, en marzo hubo casi 67 millones de pesos menos a repartir. A su vez, si se compara la cifra de marzo con el mismo mes de 2019, hubo un incremento del 24,15 por ciento, ya que pasó de 391.436.491 pesos a los 486 millones, pero la suba difiere mucho del avance de la inflación anual que fue del 50,3 por ciento.
Los fondos de coparticipación son claves para las comunas, ya que representan casi la totalidad de los recursos con los que disponen los intendentes, dado que cuentan con escasos niveles de ingresos propios. Que la recaudación nacional repercuta en las arcas de los departamentos se debe a que los fondos que distribuye la provincia se constituyen, en parte, de aportes que llegan de la administración central.
La ley de coparticipación municipal establece que, de la totalidad de los recursos nacionales, el 14,5 por ciento serán destinados a los municipios. En el caso de los impuestos provinciales, se distribuye el 20 por ciento. Así, si los aportes que llegan de Nación caen, también lo hará la porción que le toca a los municipios. Y la misma situación ocurrirá si hay una baja de los impuestos provinciales. En caso contrario, si los aportes suben, también lo hacen los recursos departamentales. De hecho, el año pasado, con el nuevo mecanismo de reparto, las comunas recibieron un 77,41 por ciento más que durante 2018. Ante la baja de remesas, y por la crisis sanitaria, Uñac dispuso distribuir 25 millones de pesos del Fondo de Emergencia municipal y 100 millones más del Fondo de Desarrollo Regional.
Te puede interesar
RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, mediante su Dirección de Personas con Discapacidad, comunican a los usuarios que los pases de discapacidad emitidos por EMICAR correspondientes a los años 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran vencidos, mantendrán su validez hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive. Por otro lado, también informaron que los usuarios podrán seguir utilizando el servicio de transporte público sin inconvenientes, tanto con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) anterior como con el nuevo CUD que posee código QR. Esta medida busca garantizar la continuidad del beneficio mientras se avanza en la actualización y renovación de los pases emitidos. Vale destacar que varias provincias del país, aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR. El CUD tiene legitimidad en todo el territorio nacional.
El gobernador Orrego expresa su desacuerdo con la nueva Defensora de Niños
La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.
Un colectivo sanjuanino que volvía de Chile se averió en plena Cordillera y los pasajeros quedaron varados
Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.
San Juan realiza el simulacro simultáneo de evacuación en todas las escuelas de la provincia
La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.
El Gobierno de San Juan fijó su postura ante el paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Un niño en estado grave: Iba en bici, se le trabó una rueda y al caer en la calle, lo arrolló una camioneta
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
Detuvieron en San Juan a una boliviana que llevaba más de un kilo de cocaína en el estómago
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda
Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.