Se reactivan las Escuelas de Iniciación Deportiva

Las actividades vuelven en todo el territorio sanjuanino, desde el lunes 4 de octubre.

El próximo lunes 4 de octubre se pondrán en acción, después de dos años sin actividad por la pandemia del COVID-19, las Escuelas de Iniciación Deportiva, unos de los programas más importantes de la Secretaría de Estado de Deporte que depende de la Dirección de Deportes Federados a cargo de Alejandro Gómez.

En ese marco se abre la convocatoria a todos aquellos que quieran formar parte de la misma, solo deben acercarse al Edificio MyB Mitre 15 este. Capital, también pueden enviar un e-mail a la siguiente dirección eidsanjuan_secretariadedeportes@yahoo.com para solicitar más información o pueden comunicarse con los coordinadores del programa, Cinthia Bustos al 2645782080 y Juan Pablo Riofrio al 2644884007.

La Escuela de Iniciación Deportiva es un programa formativo que se implementa como estrategia para la enseñanza y perfeccionamiento del deporte a nuestros niños y adolescentes de toda la provincia.

 No es solo un desarrollo estructural, en tanto acercar, multiplicar las oportunidades de aprendizaje del deporte. Es además un desarrollo pedagógico, didáctico y metodológico basado en la igualdad de oportunidades para aprender bien el deporte en sus diferentes disciplinas y en la inclusión de un proceso formativo sistemático.

 Los objetivos que tiene el mismo.

Estas escuelas tendrán un fuerte impacto formativo, pedagógico y metodológico en esta fase inicial del aprendizaje deportivo de miles de niños y adolescentes.
Desde lo formativo se entrenara para aprender el deporte, sus fundamentos y una buena técnica.
Desde lo pedagógico, se inculcara el desarrollo de valores y actitudes, orientando el aprendizaje hacia la competencia en el marco juego limpio y del respeto.
Desde lo metodológico se creara un excelente ambiente de aprendizaje dirigiendo, controlando y evaluando la evolución del grupo.

Asimismo, el incremento de estímulos semanales de una actividad física especializada, habrá de influir positivamente no solo en el desarrollo técnico y motriz de los participantes, sino también en el social y afectivo. Estas escuelas resultaran decisivas en la creación de nuevas fuentes laborales en diversas disciplinas, como así también en la formación pedagógica y técnica de los profesionales especializados que estarán a cargo de su gestión y conducción en los distintos deportes.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.