Aseguran que para el año que viene el covid será como un resfrío común

"El virus tiene a debilitarse" a medida que se expande según expertos de Oxford.

El Covid causará complicaciones tan leves como un resfrío común debido a que los virus tienden a debilitarse a medida que se extienden entre la población, según expertos de la Universidad de Oxford, que minimizaron los temores de una variante más mortal.

John Bell, catedrático de medicina en la Universidad de Oxford, en una entrevista a Times radio, vaticinó que para la primavera del próximo año, el coronavirus será como un resfrío común, ya que la inmunidad del virus se ve reforzada por las vacunas y la exposición continua.

Aseguró que en el Reino Unido ya pasó lo peor y que las cosas deberían estar mejor una vez que haya pasado el invierno.

 También alertó que es "muy importante no entrar en pánico", sobre la situación actual del país, haciendo referencia al aumento de los casos de coronavirus.

 Explicó que las infecciones graves y las muertes por el virus siguen siendo "muy bajas", en ese sentido.

 En el Reino Unido a fines de julio, los casos de coronavirus cayeron inesperadamente tras el fin de las restricciones, pero las infecciones y las muertes volvieron a aumentar a principios de septiembre, alcanzando máximos de 200 fallecimientos por día y 37.000 nuevos casos.

 En ese sentido, aseguró que las vacunas funcionaron para prevenir enfermedades graves y las muertes, pero "no reducen realmente de manera efectiva la cantidad de transmisión".

 Mientras que Sarah Gilbert, la científica pionera en desarrollar la­ va­cuna de AstraZeneca, dijo en un seminario que normalmente los virus se vuelven menos virulentos a medida que circulan más fácilmente y no hay razón para pensar que tendremos una versión más virulenta de Sars-CoV-2.

 También aseguró que el coronavirus eventualmente causará enfermedades que son tan leves como un resfrío común, minimizando los temores de una variante más mortal.

 "Los coronavirus estacionales causan resfríos, y con el tiempo, el Sars-CoV-2 se convertirá en uno de ellos", afirmó la científica,

 Mientras tanto, los contagios aumentaron en las escuelas tras el regreso de las clases, donde sólo en Inglaterra, más de uno de cada cien niños en edad escolar tiene coronavirus.

 Alrededor del 1,2% de los niños en edad escolar en Inglaterra estuvieron ausentes debido al coronavirus al 16 de septiembre, según nuevas cifras del Departamento de Educación del Reino Unido .

 Esto se compara con el 1% en julio antes de que las escuelas cerraran por las vacaciones de verano.

 Una escuela en Inglaterra, tuvo que reintroducir nuevamente los barbijos después del aumento en los casos de coronavirus

 Giselle Lynch, directora de la escuela secundaria en Saint. Helens, norte de Inglaterra. dijo a la cadena de televisión Sky News, que los casos positivos habían pasado de uno a 50 casos cuando la escuela volvió a abrir el 2 de septiembre.

 El Reino Unido registró otros 36.710 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y 182 muertes más, lo que elevó la cifra total a 135.621 desde que comenzó la pandemia.

Te puede interesar

Incautaron más de 9 mil plantas de marihuana cerca del Paso de Agua Negra

El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.

Detectaron indicios de posible existencia de vida fuera del Sistema Solar: "Es lo más cerca que hemos estado"

Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.

Descartan el secuestro de la turista argentina en Cancún: habría huido durante crisis de esquizofrenia

María Belén Zerda (38) fue vista corriendo hacia la selva según testigos. La Fiscalía de Quintana Roo intensifica la búsqueda en la zona donde desapareció el 6 de abril.

Vuelve el uso obligatorio de barbijos y tapabocas en Chile

Desde el ministerio de Salud de Chile estableció de forma obligatoria el uso de barbijo o tapabocas desde el martes 15 de abril del 2025.

Desesperada búsqueda en Cancún: una turista argentina desapareció hace más de una semana

María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.

Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un ícono de la literatura hispanoamericana

El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales

El papa Francisco salió a saludar a los fieles y pidió rezar por los pobres en la misa del Domingo de Ramos

El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa

Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York

Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.