Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

Las autoridades del estado de Río de Janeiro informaron el martes que al menos 64 personas, incluyendo cuatro policías, murieron en los operativos dirigidos contra Comando Vermelho, una importante banda criminal vinculada al narcotráfico.

Este miércoles medios internacionales señalaron que hoy fueron encontrados por los propios habitantes de las favelas al menos 72 cadáveres. No hay argentinos entre los afectados.
72 muertos más fueron encontrados en las calles de Río de Janeiro

 Según publicó O’Globo, la cifra de cuerpos hallados por los vecinos en las últimas horas se elevaba a 72, todos de hombres. Sumados al registro anterior, se contabilizaron al menos 130 víctimas.

Las autoridades brasileñas señalaron que la operación policial buscaba ejecutar 100 órdenes de prisión contra miembros del Comando Vermelho. Fue en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão. Se detuvieron a 81 personas en el procedimiento, según indicó un reporte del diario El País de Madrid.

 «No hay ningún argentino afectado», confirman sobre la masacre en Río de Janeiro

 El embajador argentino en Brasil, Guillermo Raimondi, confirmó que en Río de Janeiro “no hay ningún argentino afectado».

 En declaraciones a Radio Rivadavia, manifestó que, “en un contexto general”, la ciudad “es peligrosa” y que el presidente brasileño Inácio ‘Lula’ Da Silva, mantiene reuniones.

 “Lo único que hubo fueron cuestiones logísticas de tránsito, interrupción de transporte público, comercios que cerraron temprano sus puertas. Hay reuniones del Presidente (Da Silva) con sus ministros para analizar la situación y ver los pasos a seguir”, expresó el embajador argentino.

Te puede interesar

Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.