
Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho
La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Mundo30/10/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Las autoridades del estado de Río de Janeiro informaron el martes que al menos 64 personas, incluyendo cuatro policías, murieron en los operativos dirigidos contra Comando Vermelho, una importante banda criminal vinculada al narcotráfico.
Este miércoles medios internacionales señalaron que hoy fueron encontrados por los propios habitantes de las favelas al menos 72 cadáveres. No hay argentinos entre los afectados.
72 muertos más fueron encontrados en las calles de Río de Janeiro
Según publicó O’Globo, la cifra de cuerpos hallados por los vecinos en las últimas horas se elevaba a 72, todos de hombres. Sumados al registro anterior, se contabilizaron al menos 130 víctimas.
Las autoridades brasileñas señalaron que la operación policial buscaba ejecutar 100 órdenes de prisión contra miembros del Comando Vermelho. Fue en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão. Se detuvieron a 81 personas en el procedimiento, según indicó un reporte del diario El País de Madrid.
«No hay ningún argentino afectado», confirman sobre la masacre en Río de Janeiro
El embajador argentino en Brasil, Guillermo Raimondi, confirmó que en Río de Janeiro “no hay ningún argentino afectado».
En declaraciones a Radio Rivadavia, manifestó que, “en un contexto general”, la ciudad “es peligrosa” y que el presidente brasileño Inácio ‘Lula’ Da Silva, mantiene reuniones.
“Lo único que hubo fueron cuestiones logísticas de tránsito, interrupción de transporte público, comercios que cerraron temprano sus puertas. Hay reuniones del Presidente (Da Silva) con sus ministros para analizar la situación y ver los pasos a seguir”, expresó el embajador argentino.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.