El nuevo IFE llegaría sólo a indigentes y sería de $15.000
El Gobierno anunciará en las próximas horas el nuevo IFE que tendría nuevo nombre, sería mucho más acotado que las rondas anteriores y tendría un aumento del 50% respecto al último entregado.
Tal como adelantó este medio la semana pasada, el gobierno de Alberto Fernández se prepara para anunciar en las próximas horas la implementación de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). La cuarta ronda del IFE tendrá sin embargo varias novedades con respecto a las tres anteriores.
Es que para empezar muy probablemente el nuevo IFE, no se llame IFE. Aunque no está definido aún podría presentarse como una "Asistencia Económica" y tendrá un alcance mucho más acotado.
Según pudo saber minutouno.com la nueva Asistencia Económica llegaría a dos millones de Argentinos que se encuentran en situación de indigencia.
Se trata de un alcance mucho más acotado que en las rondas anteriores del IFE cuando llegó en cada oportunidad a un promedio de 9 millones de personas. Para identificar de manera bien precisa el universo de beneficiarios se realizará un riguroso entrecruzamiento de datos para así llegar a la población objetivo que se defina finalmente.
Llegaría además a los 15 mil pesos, lo que representa un aumento del 50% con respecto a las rondas anteriores.
El gobierno de Fernández se prepara para anunciar además la implementación de un bono para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos, es decir, quienes tengan ingresos de hasta 51.844 pesos.
Aunque inicialmente se hablaba del pago de un bono de 6 mil pesos por única vez a cobrarse en octubre en las últimas horas comenzó a trascender también que podrían llegar a ser dos bonos, a cobrarse en octubre y noviembre, y que podrían ser de 9 mil pesos y no de 6 mil como se informó extra oficialmente en un comienzo.
Esta medida alcanzaría al 85% de los jubilados y pensionados y permitiría que quienes ganan más que la mínima también le ganen este año a la inflación. Según indicaron desde Anses quienes cobran la mínima ya se encuentran 13 puntos porcentuales por encima de la inflación.
Te puede interesar
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.