Los Primos Fernández y una Fiesta... que ya es una costumbre en Valle Fértil

Mucho más que rutinas, las tradiciones familiares son como pequeños tesoros. Algunas se heredan, pero otras son originales. Estas ayudan a mantener fuertes, sólidas y unidas a las familias, alegran las reuniones y brindan un sentido pleno de continuidad y cercanía. Y esto es lo que tienen como premisa los integrantes de la familia Fernández de Valle Fértil.

Existe una inmensa variedad de tradiciones que pueden mantener grandes valores en las familias. Es posible que ya tengas algunas costumbres, pero si ahora tienes tu propia familia, tal vez desees crear las tuyas para transmitírselas a tus hijos.

Esto es lo que tienen focalizado los integrantes de una familia de Valle Fértil.

Todos los años, se reúnen en la casa de sus abuelos, donde festejan el reencuentro, entre anécdotas, música, baile, buena comida, y por sobre todo, buena camaradería. 

INFOVALLEFERTIL en comunicación con Raúl Fernández, nieto de Mónico Fernández, contó como es este encuentro.  Él es administrador de la página de Facebook LOS PRIMOS FERNANDEZ, en la cual "vuelcan" todo lo vivenciado. 

La fiesta se lleva a cabo en la Mesada, en el departamento Valle Fértil. En casa de  los abuelos.

Todo empezó con una reunión entre primos, los Fernández, nietos del abuelo Mónico. De ahí convinieron juntarse todos los años para no perder los lazos familiares.

Este evento se realiza en el camping el Oasis de La Mesada (casa de los abuelos), cada año, cada nieto lleva a sus respectivas familias y conocidos, y así se fue transformando en una gran fiesta de más de 500 personas. Y que se extiende por varios días, empezando por el jueves y hasta el domingo. 

Los jueves con el arribo de los primeros, ya el  sábado es la fiesta principal y el domingo, el día que todos van emprendiendo la vuelta a casa.

El sábado, los festejos son al por mayor, con comidas típicas, y como no podía ser de otra forma, guitarreada.

Raúl para cerrar expresó que "Los acontecimientos que se comparten entre padres e hijos contribuyen significativamente al fortalecimiento de la identidad familiar y de cada individuo. Asimismo, permite que las nuevas generaciones se sientan orgullosos de sus raíces familiares, valorando el esfuerzo de sus padres y abuelos. Cuando crezcan, verán con agrado tener la responsabilidad de perpetuar estas costumbre en las siguientes generaciones."

¡Felicitaciones Primos Fernández! ¡Por muchos años más de encuentros familiares! 

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.